Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
No tienes la edad suficiente para ver este contenido.
Debes ser mayor de 18 años para acceder a la web.
Pensador de Apuestas está compartiendo contenido solo apto para mayores de 18 años. 
¿Tienes 18 años o más?
Masters 1000 Mutua Madrid Open: Previas Primera Ronda
Las Previas de Sergi 2025
En las Previas de Sergi se analizan todos los partidos de todos los torneos ATP del año

Masters 1000 Mutua Madrid Open: Previas Primera Ronda

BAUTISTA VS MUNAR

Duelo español entre dos tenistas que vienen dejando sensaciones horribles en lo que va de gira. Roberto Bautista apenas ganó a un Nakashima que llegaba directamente de Houston en la primera ronda de Montecarlo y luego fue apalizado por parte de Casper Ruud. De forma algo incomprensible prefirió competir en Munich en lugar del Godó y el experimento le salió horrible ya que perdió en primera ronda ante Botic Van de Zandschulp. Por su parte Jaume Munar ha mostrado su peor versión en las 3 semanas que lleva de gira europea sobre tierra batida. Derrotas en primera ronda de Marrakech, fase previa de Montecarlo y segunda ronda de Barcelona son su pobre bagaje. En rueda de prensa lo justificó diciendo que ahora mismo él quiere ser un tenista de superficie hard y por ello ya no se siente tan cómodo con su juego en tierra batida. Ninguno de los dos viene convenciendo lo más mínimo y en tales circunstancias lo mejor es quedarse lo más lejos posible del match.

BORGES VS CARREÑO

Otro duelo entre dos tenistas que llegan muy lejos de sus respectivos mejores momentos. Nuno Borges alcanzó los cuartos de final en Marrakech y la tercera ronda en Montecarlo pero fue más bien por demérito de sus rivales ya que el portugués se mostró muy errático y sin ningún tipo de ritmo competitivo. A la que se cruzó con un rival mínimamente de garantías fue aplastado. Por su parte Pablo Carreño mostró en Barcelona una imagen muy mejorada en su ajustada derrota ante Arthur Fils. Sin embargo tradicionalmente en Madrid sus carencias son máximas. En estas pistas ha disputado 8 partidos y ha perdido 7 de ellos, la gran mayoría partiendo de claro favorito. Por lo tanto con este balance no seré yo quien ahora se la juegue por él.

COMESAÑA VS PEDRO MARTINEZ

Este encuentro dependerá enormemente del estado físico de Pedro Martinez. El tenista español sufrió un pinchazo en el abductor en el ATP de Barcelona y le vimos competir en la modalidad de dobles sin moverse sobre la pista. Por lo tanto ahora para nada me la jugaría por él. En cualquier otro escenario de la gira sobre tierra aquí entraría a favor de Comesaña. Sin embargo el argentino me genera muchas dudas para competir en altitud. Viene de alcanzar la final de un Challenger en Portugal a nivel de mar y es ahí donde en los largos intercambios se siente más cómodo. Partido totalmente para el live ya que ahí veremos realmente si la movilidad del español está tan reducida como estos últimos días del ATP de Barcelona.

MPETSHI PERRICARD VS NAVONE

El francés Mpetshi Perricard se está empezando a ganar la condición de claro alérgico a la tierra batida. No sólo por sus resultados sino por su planteamiento tan nefasto y lo mal que se mueve sobre la pista. El año pasado aún no entiendo como logró ganar un título ATP en esta superfície en Lyon pero este año tanto en Montecarlo como en Barcelona nos ha demostrado que sólo puede vivir del servicio. Al mínimo intercambio es incapaz de aguantar de fondo de pista y en esta superficie ello le lastra enormemente. Eso sí, aquí en Madrid viviendo de su saque con la rapidez de la pista por la altitud podría llevar a cualquier oponente al tie break por lo que a estas cuotas no entraré en su contra. Además Navone no está siendo ni mucho menos el mismo que en la gira sudamericana. Sus derrotas en Bucarest, Montecarlo y Munich han sido duras ya que se esperaba mucho más de su rendimiento.

CARBALLES VS THOMPSON

No se quien será el culpable pero me da que este encuentro no se va a disputar. Jordan Thompson sufrió una lesión en la espalda mientras entrenaba para competir en Barcelona. Renunció al individual donde precisamente tenía que enfrentarse a Roberto Carballés pero decidió probarse en la modalidad de dobles. Para que os hagáis una idea de su estado iba ganando por 6-3 y 5-3 con su saque cuando de forma incomprensible decidió retirarse. Alegó que le dolía mucho la espalda y que podía ganar el partido pero que al día siguiente no saltaría a la pista por lo que prefería ceder la plaza a sus oponentes. Por lo tanto ahora no me sorprendería que decidiera recoger el cheque y ceder la plaza a un LL. Layearle sería la mejor opción pero es que Roberto Carballés también es seria duda. El español sufrió un pinchazo muscular en la primera ronda de Barcelona y a pesar de que no se retiró apenas se podía mover. Partido para el live ya que si se termina jugando hasta ese momento no veremos cual de los dos está más lastrado.

MICHELSEN VS BUBLIK

No me he vuelto loco pero asumo completamente el riesgo que significa entrar a favor de Alexander Bublik en esta superficie. El kazajo siempre ha comentado que odia la tierra batida, sus borradas en esta superficie han sido notorias pero este año le hemos visto como mínimo luchar en Montecarlo y Munich y aquí en Madrid las condiciones le favorecen enormemente. El año pasado incluso superó a rivales como Carballés y Shelton antes de caer de forma igualada ante Medvedev. Si el kazajo se implica considero que es muy superior a un Michelsen que sobre la tierra batida europea tiene un bagaje trágico, con derrotas muy duras y ridículos constantes. Además este año llega aquí sin haber disputado ningún torneo previo. A cuotas de claro no favorito me decanto por el kazajo.

O’CONNELL VS CARABELLI

Ugo Carabelli se tuvo que retirar de la fase previa del ATP de Barcelona pero fue a causa de problemas gastrointestinales por lo que ya debería estar plenamente recuperado. Si es así no debería dar opción en esta superficie a un O’Connell que sobre polvo de ladrillo se siente muy incómodo. Además el australiano se lesionó en Bucarest, ello le obligó a perderse el Masters de Montecarlo y en su reaparición en Munich perdió los dos partidos que disputó, el de la fase previa y luego el del cuadro final como LL. Sólo la altitud de Madrid que beneficia a los sacadores es algo favorable al australiano pero precisamente su lesión era en la espalda y ello le impedía servir a su máximo nivel. Cuotas bien asignadas

BONZI VS CILIC

Wild Card muy polémica la que ha recibido Marin Cilic. El propietario del torneo la quería asignar a Albert Ramos a modo de homenaje a su carrera pero finalmente la organización del torneo liderada por Feliciano Lopez ha preferido otorgarla al tenista croata. Cilic viene de alcanzar precisamente la final del Challenger de Madrid pero cuando le toca competir a nivel ATP está ofreciendo muy pocas garantías. Eso sí, aquí el cuadro le ha beneficiado ya que su primer duelo será ante un alérgico a la tierra batida como es Benjamin Bonzi. La imagen que dejó el galo en la previa de Barcelona fue bochornosa por lo que ahora todo lo que no sea una victoria del croata sería una tremenda sorpresa.

CINA VS WONG

Lo de las Wild Cards en este Masters de Madrid año tras año es polémica asegurada. Y es que por mucho que nos cuenten que las otorga el propietario del torneo no tiene ningún tipo de sentido que de las 10 que se han dado entre fase previa y cuadro final tan sólo 2 sean para tenistas españoles. Dos de los beneficiados han sido el joven Cina y el chino Wong que han recibido esta wild card para el cuadro final. El italiano apunta muy buenas maneras y con apenas 18 años recién cumplidos ya ganó un partido en el Masters 1000 de Miami. Sin embargo aún está lejos del circuito ATP y la pasada semana en el Challenger de Monza fue aplastado por el belga Collignon. En estas condiciones no me la jugaría por él de favorito. Coleman Wong tiene mucha más experiencia a nivel ATP pero su bagaje sobre tierra batida es algo más que horrible.

SAFIULLIN VS RINDERKNECH

Duelo entre dos tenistas que no se sienten nada cómodos sobre tierra batida. A nivel tenístico Safiullin es algo más efectivo y en esta ocasión llega con más ritmo competitivo tras alcanzar las semifinales en un Challenger de Portugal. Ello contrasta con un Rinderknech que llega en plena caída libre, con una racha nefasta y unas sensaciones muy negativas cada vez que le toca competir sobre tierra batida. El galo está totalmente para ser layeado por lo que comparto el favoritismo de Safiullin. Eso si, no seré yo quien entre con el ruso a estas cuotas en esta superficie.

MAROZSAN VS COBOLLI

Aquí se las verán dos tenistas que se sienten muy cómodos sobre tierra batida pero que con condiciones claramente opuestas. A Marozsan le interesa mucho más competir en tierra batida que sea más rápida como la pasada semana en Munich donde se plantó en las semifinales. En cambio el italiano prefiere polvo de ladrillo extremadamente lento como el que se encontró en Bucarest y donde de forma totalmente inesperada se llevó el título. En base a ello aquí en Madrid las condiciones de pista favorecen mucho más al húngaro. Eso sí, es un tenista que saltará a la pista con su habitual agresividad y a jugarse los puntos al todo o nada. Ello ante un rival sólido de fondo de pista como es Cobolli podría desencadenar una gran cantidad de errores no forzados. Comparto plenamente la igualdad del match que nos marcan las bookies.

TIEN VS GIRON

Dos tenistas americanos enfrentándose en un match sobre tierra batida europea no puede deparar nada positivo. El bagaje de Marcos Giron en esta superficie es algo más que horrible mientras que el joven Learner Tien apenas tiene experiencia. A sus 19 años se ha asentado totalmente en el top 100, apunta muy buenas maneras y se le ve con ganas de progresar en todas las superficies. En Munich sorprendió al superar la fase previa pero ello es muy poco bagaje para poder confiar en él. Eso sí, lo que no haría de ninguna forma es entrar con Giron de favorito en esta superficie.

DZUMHUR VS BELLUCCI

Aquí se las verán dos tenistas a los que he seguido muy de cerca esta pasada semana en Barcelona y han dejado unas sensaciones horribles. Damir Dzumhur perdió en la fase previa ante Cameron Norrie y posteriormente volvió al cuadro final como LL para perder en 2 sets ante Sebastian Baez. Por su parte Bellucci fue aplastado por Borna Coric, finalizó con problemas físicos y se tuvo que retirar de la modalidad de dobles. En estas circunstancias si tuviera que entrar con uno de los dos lo haría con el bosnio ya que como mínimo sabemos que físicamente está en condiciones.

HALYS VS DARDERI

Luciano Darderi ha sido uno de los grandes protagonistas de este inicio de gira sobre tierra batida ya que ha alcanzado la final de un Challenger en Italia, el título del ATP 250 de Marrakech y los cuartos de final en el ATP de Munich. Ello le hará llegar pletórico de moral y confianza a esta nueva cita. Ello contrasta con la nula preparación de Quentin Halys. El francés se lesionó en el Masters de Miami y desde entonces no ha disputado ningún otro partido. Sus carencias sobre tierra batida son máximas pero es que además no disputa un match en esta superficie desde la temporada anterior. Es cierto que el galo al competir en altitud se debería sentir algo más cómodo y que año pasado se plantó en la final de Gstaad. Pero ello no esconde sus totales carencias en los largos intercambios de fondo de pista y que además su estado físico es una incógnita.

GOFFIN VS MULLER

Si el estado físico le respeta David Goffin no es para nada inferior a Alexander Muller en esta superficie. El problema es que a sus 34 años el belga encadena una buena semana y luego un mes horrible. Esa falta de continuidad provoca que entrar con él siempre sea un riesgo. Esta última semana alcanzó los cuartos de final en Munich y aquí en Madrid los años en los que ha estado bien físicamente ha rendido a un nivel muy alto. Además Alexander Muller ha empezado la gira rindiendo muy por debajo de lo que se le esperaba. El valor estaría en la cuota del belga pero en una primera ronda y sin saber como estará físicamente no me la jugaré por él.

LANDALUCE VS NORRIE

A sus 19 años Martin Landaluce anda totalmente estancado en la que tenía que ser la temporada de su total irrupción en el circuito ATP. Empezó muy bien al superar la fase previa del Open de Australia pero a partir de ahí su bagaje ha sido horrible. De sus últimos 9 partidos apenas ha ganado 1 y la mayoría de ellos ante rivales teóricamente inferiores. Esta pasada semana le vimos en la fase previa del ATP de Barcelona y las sensaciones fueron horribles. Perdió en 2 sets ante el canadiense Diallo y demostró estar sin confianza alguna. Evidentemente que en algún momento puede explotar y mostrar todo el nivel que tiene pero su estado actual no parece el propicio para ello. Ha recibido una wild card para el cuadro final pero ahora mismo quizás le hubiera interesado más estar en la previa para romper la dinámica y recuperar sensaciones. Su primer oponente será el británico Cameron Norrie, que lleva un año en plena caída libre pero que en Barcelona mejoró sustancialmente. Norrie está a años luz de su mejor versión pero aún a medio gas comparto plenamente su superioridad respecto a Landaluce.

SONEGO VS KECMANOVIC

Menudo duelo no espera aquí. En otro momento diríamos que ambos tenistas están para ser layeados pero ahora mismo considero que el estado físico y tenístico de Sonego es deplorable. La imagen que dejó el italiano en Marrakech y en Montecarlo fue bochornosa y luego alegó problemas físicos para ausentarse de Barcelona. El próximo torneo es el tan esperado Masters de Roma por lo que Sonego no arriesgará lo más mínimo. Por su parte Kecmanovic se está mostrando tan irregular como siempre encadenando un partido decente y dos de nefastos. Que en Montecarlo perdiera ante un Tiafoe que venía directamente de Houston y que en Munich tuviera que salvar match balls ante Giron no hablan precisamente bien de su gira previa por lo que prefiero quedarme lejos del match.

VUKIC VS NISHIKORI

Después de 4 años de ausencia por lesión Kei Nishikori volverá a competir en un torneo que tradicionalmente se le ha dado muy bien. Eso sí, su estado físico es una incógnita ya que viene de retirarse de Houston y de ausentarse de Barcelona. El sorteo le ha beneficiado ya que aún a medio gas es muy superior a un Vukic con enormes carencias en la superficie pero que además llega hundido con 9 torneos consecutivos perdiendo en primera ronda. El australiano no conoce la victoria desde el Open de Australia y precisamente la tierra batida no es su escenario ideal para recuperar la confianza. Cuotas bien asignadas.

ETCHEVERRY VS MEDJEDOVIC

El serbio Hamad Medjedovic dejó unas sensaciones brillantes en Barcelona donde partiendo de la fase previa se terminó plantando en los octavos de final. Con su juego tan agresivo y ayudado con su poderoso servicio fue realmente complicado poderle hacer frente. Ahora las condiciones de Madrid le benefician aún más por lo que puede estar ante un escenario ideal para seguir progresando. Eso sí, primero tendremos que ver si lo de Barcelona fue tan sólo una buena semana o si realmente ha explotado todo lo que apuntaba de forma constante. A otra cuota hubiera entrado con él pero que ya nos lo marquen a cuotas parejas ante un terrícola como Etcheverry lo veo exagerado. El argentino no está en su mejor momento pero en esta superficie para nada entraría en su contra a estas cuotas ante un rival que exceptuando la semana anterior tampoco es que haya logrado nada destacado en los últimos meses.

BERGS VS NISHIOKA

Como en todo torneo siempre tenemos al candidato a la recogida del cheque y aquí en Madrid este no es otro que Nishioka. El tenista japonés se lesionó en Delray Beach, reapareció en Miami sin estar en condiciones para recoger el cheque y volver a retirarse y ahora iniciará la gira sobre tierra aquí en Madrid. Las últimas semanas se ha dado de baja de Montecarlo y Barcelona y en esta superficie su bagaje es muy negativo. El gran beneficiado de ello debería ser el belga Zizou Bergs que debería tener ante sí un debut muy asequible. Viene de alcanzar los cuartos de final en Munich y aquí las condiciones de altitud le debería beneficiar enormemente. El belga es el gran favorito a la victoria.

MOUTET VS MAYOT

Duelo galo absolutamente abierto debido a la gran inestabilidad mental de ambos tenistas. Pueden empezar muy bien pero a la que algo se les cruza se van completamente del match para no volver. Moutet viene de caer en la primera ronda de la fase previa de Barcelona mientras que Mayot llegó a Madrid con muchas dudas tras renunciar a las últimas citas de la gira por lesión. Pero en la fase previa ha sorprendido muy positivamente al eliminar a Shevchenko y Boyer en dos sets partiendo como no favorito. Tenísticamente Moutet es superior pero al no haber competido aquí no me la jugaría por él ante un rival más adaptado y que llega con dos actuaciones tan positivas en los últimos días.

MONFILS VS GOJO

Con Gael Monfils de por medio el espectáculo está siempre asegurado. Es por ello que a pesar de enfrentarse a un rival muy inferior le han otorgado el partido de la jornada de la pista central. A sus 38 años sigue deleitándonos torneo tras torneo y además esta temporada se está mostrando totalmente competitivo. Su primer oponente en Madrid será el croata Borna Gojo, que entró en el cuadro de la fase previa con su ránking protegido de antes de la lesión y si la ha superado ha sido por las carencias de sus oponentes. Fuscsovics recayó de su lesión cuando había ganado el primer set y luego se enfrentó a un rival muy débil como es el suizo Kym. Gojo ha accedido a este cuadro final con lo mínimo ya que sus carencias en esta superficies son notorias. Si Monfils no acusa molestias físicas debería ganar de forma convincente ante un rival tan limitado en los intercambios.

DJERE VS FOGNINI

Ya hace muchos meses que Fabio Fognini no está para competir ni tampoco se le espera. Su 2025 está siendo un auténtico desastre, ha caído del top 100 y se especula constantemente con la retirada. Pero aquí en Madrid le ha tocado un cuadro de la fase previa que ni él mismo hubiera diseñado más favorable. Primero derrotó a un Ritschard que llegaba sin ritmo alguno tras una larga ausencia por lesión y luego se ha encontrado con el alérgico Hijikata al que ha superado en un despropósito de partido de ambos. Además el italiano ha terminado con problemas físicos por lo que ahora difícilmente llegará a esta primera ronda en plenas condiciones. Además delante tendrá a un terrícola puro como Laslo Djere. El serbio no está ahora mismo en su mejor momento pero su superioridad respecto al italiano es descomunal.

KOVACEVIC VS JM CERUNDOLO

Juan Manuel Cerundolo ha accedido a este cuadro final de forma totalmente agónica. En la última ronda de la fase previa ha requerido más de 3 horas para superar a Botic Van de Zandschulp. El holandés ha llegado a tener un 4 a 2 a favor en el tercer set y ha terminado cediendo en el tie break final. Ahora el argentino se las verá con un alérgico a la tierra como es Kovacevic. El bagaje del americano en esta superficie es horrible y además en este 2025 aún no ha disputado ningun encuentro de la gira por lo que estará totalmente faltado de ritmo competitivo. En cualquier otro escenario de la gira la victoria del argentino sería una gran opción pero aquí en Madrid donde el servicio puede ser tan importante no entraré a favor de un Cerundolo que tiene uno de los saque más débiles del circuito.

OFNER VS GASTON

Más de 8 meses después Sebastian Ofner volverá a disputar un partido a nivel ATP. El austriaco se lesionó en el pasado US Open y a partir de ahí estuvo casi siete meses sin competir. Ha reaparecido en la gira Challenger española sobre tierra batida donde ha competido en Murcia, Girona, Menorca y Madrid. Su rendimiento ha estado muy por encima de lo que se le esperaba a un tenista con tal inactividad e incluso ha encadenado dos rondas de cuartos de final. Ahora habrá que ver si logra seguir su progresión en esta cita de mucha más entidad. Eso sí, ni me planteo layearle ante un oponente como Gaston que viene de hacer el ridículo en las fases previas de Montecarlo y Barcelona donde no fue competitivo. Aquí en Madrid parecía que seguiría el mismo camino ya que Hanfmann llegó a tener 6 bolas de break con un 4-1 a favor en el tercer set para sentenciarle. Pero el alemán le perdonó y a partir de ahí Gaston se creció y completó una épica remontada. Ofner aún no está para competir al máximo nivel pero ni me planteo ir en su contra con un rival como Gaston.

GRIEKSPOOR VS KOPRIVA

Duelo muy atractivo entre dos tenistas que han iniciado la gira con actuaciones muy positivas. Griekspoor ha alcanzado la final en Marrakech y los cuartos de final en Munich mientras que Kopriva ganó el Challenger de Nápoles, alcanzó los cuartos de final en el ATP de Marrakech y aquí en Madrid con enormes apuros ha superado la fase previa. Griekspoor es aquí el gran favorito pero ante un rival tan lanzado no podrá tomarse ningún de sus habituales desconexiones.

OPELKA VS HIJIKATA

Aquí se las verán dos tenistas que están para ser layeados. Pero nos quedamos con las ganas de ello ya que el sorteo les ha emparejado. Opelka ha entrado con el cuadro con su ránking protegido de antes de la lesión. Ya hizo lo propio en Barcelona y la imagen que dejó sobre la pista fue horrible. Al competir ahora en altitud debería sentirse algo más cómodo pero para nada me la jugaría por él en esta superficie donde tiene un bagaje tan negativo. Por su parte Hijikata es otro alérgico a la tierra que se ha visto beneficiado por los problemas físicos de Lloyd Harris en el primer encuentro y que luego ha vuelto al cuadro como LL en la plaza de Jordan Thompson. Hijikata ha estado horrible en estas últimas jornadas pero no seré yo quien se la juegue por Opelka.

FONSECA VS MOLLER

Este duelo contrasta descomunalmente respecto al comentado con anterioridad. A sus 18 años Joao Fonseca ya es un ídolo allí por donde compite y aquí en Madrid lo ha vuelto a certificar. A nivel tenístico tendrá un debut muy exigente. El joven danés Moller viene de superar con apuros la fase previa y anteriormente había alcanzado el título de un Challenger en Portugal. Su rendimiento sobre la tierra batida es espectacular por lo que se espera un match muy atractivo.

ARNALDI VS CORIC

Borna Coric se ha visto relegado al circuito Challenger y a las fases previas a causa de su nefasto 2024. En las últimas semanas ha mostrado versión completamente opuestas pero lo último que sabemos de él es que hizo el ridículo en la fase previa de Barcelona ya que se le escapó un partido que tenía totalmente a su alcance. Aquí ha ganado pero sin convencer por lo que ahora nos espera un match muy atractivo y a la vez abierto.

STRUFF VS VAN DE ZANDSCHULP

El 2025 de Jan Lennard Struff está siendo un auténtico despropósito y si sigue con esta línea su salida del top 100 debería ser inminente. El alemán apenas ha ganado 3 partidos en los 11 torneos que ha disputado. Además lejos de mejorar cada semana se le ve peor que en la anterior. En Munich apenas ganó 2 juegos ante Cerundolo y en Montecarlo 3 ante Vacherot. Aquí en Madrid tradicionalmente se ha sentido muy cómodo, en las dos últimas ediciones ha perdido de forma muy ajustada contra Alcaraz en la final y los octavos de final y si ahora estuviera en condiciones podría volver a ser protagonista. Layearle debería ser una buena opción. El problema es que cuando hay muchas ganas de ir en contra de alguien también hay que analizar al rival y en este caso nos encontramos con el irregular Botic Van de Zandschulp que viene de caer en la fase previa pero que ha vuelto al cuadro como LL.

JARRY VS ALTMAIER

Desde su lesión en la gira sudamericana el chileno Nicolas Jarry está totalmente hundido. Ha perdido el ritmo competitivo, tenísticamente está muy errático y además lleva 8 derrotas consecutivas. En estas circunstancias entrar en su contra puede parecer una buena opción. El problema es que Altmaier es demasiado irregular. Tan pronto puede alcanzar los cuartos de final como posteriormente caer en su primer encuentro. Aquí ha superado la fase previa y ahora será un hueso muy duro para el chileno.

YUNCHAOKETE BU VS FEARNLEY

Menudo duelo nos espera aquí entre dos tenistas que antes de esta gira poco o nada habríamos esperado de ellos en esta superficie. Pero en Montecarlo la imagen que dejó Yunchaokete fue muy positiva e incluso llegó a ir con set y break de ventaja ante Lorenzo Musetti. Por su parte Fearnley saltó a la pista del ATP de Barcelona sin haber competido nunca en esa superficie. Tuvo un cuadro muy favorable, lesiones de sus oponentes y ello le permitió acceder a los octavos de final. Partido prácticamente al 50% ya que también habrá que ver cual de los dos se adapta mejor a la altitud.

LAJOVIC VS QUINN

Como ya había comentado en la anterior previa me esperaba que el match entre Carballés y Thompson no se disputara por los problemas físicos de ambos. Pues bien, los dos se han terminado borrando del torneo. En ese lugar del cuadro ahora tendremos este apasionante enfrentamiento entre dos tenistas que vienen de superar la fase previa. Quinn dejó muy buenas sensaciones en Barcelona donde superó la fase previa e incluso dispuso de una bola de set ante Carlos Alcaraz. Aquí en Madrid con muchos apuros ha superado la fase previa pero ahora debería mostrar todo su potencial si quiere seguir progresando. Lajovic es siempre imprevisible pero por lo que hemos visto en la previa parece que aquí su prioridad si que es la competición. Llegaba con dudas físicas tras retirarse en un Challener la pasada semana y aquí ha superado sin problemas una exigente fase previa. Si me la tuviera que jugar por uno de los dos lo haría por el serbio que tiene mucha más experiencia en la superficie.

Juega con responsabilidad y solo si eres mayor de 18 años.

Picture of SergiTenis
SergiTenis
El deporte es mi pasión. Llevo más de 10 años pronosticando y analizando las previas de todos los encuentros ATP que se disputan a lo largo de toda la temporada. En cada uno de ellos intento dar mi opinión y aportar información que pueda ser interesante en caso de que alguien quiera llevar algo en juego. Desde que empecé a pronosticar, todos los han terminado todos en positivo. Mi filosofía es la de analizar muy detenidamente todos los encuentros, por lo que suelo recomendar pocas apuestas pero muy bien seleccionadas.
Picture of SergiTenis
SergiTenis
El deporte es mi pasión. Llevo más de 10 años pronosticando y analizando las previas de todos los encuentros ATP que se disputan a lo largo de toda la temporada. En cada uno de ellos intento dar mi opinión y aportar información que pueda ser interesante en caso de que alguien quiera llevar algo en juego. Desde que empecé a pronosticar, todos los han terminado todos en positivo. Mi filosofía es la de analizar muy detenidamente todos los encuentros, por lo que suelo recomendar pocas apuestas pero muy bien seleccionadas.
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Servicio Premium Oficial

Pensador de Apuestas

Nuestro Canal Telegram

Síguenos

En Directo

quinielista