TSITSIPAS VS THOMPSON
Stefanos Tsitsipas siente una predilección muy especial por este torneo de Montecarlo. En 3 de las últimas 4 ediciones se ha llevado el título y ahora nuevamente vuelve a ser uno de los máximos aspirantes. Es cierto que no compite en esta superficie desde la temporada anterior pero en los últimos años siempre ha sido así y los resultados no le podían haber salido mejor. Su debut en este 2025 debería ser muy asequible ya que Jordan Thompson tiene unas carencias descomunales para competir en superficies tan lentas. El austaliano está completando un año para olvidar con constantes lesiones y llegó para disputar la primera ronda prácticamente sin tiempo para entrenar directamente de Houston. Sorprendió al leer muy bien los poderosos servicios de Mpetish y luego supo ser paciente de fondo de pista a la espera de los errores de su oponente. Pero ante Tsitsipas esta táctica no le servirá en absoluto ya que si le cede toda la iniciativa entonces el griego dominará a placer.
DRAPER VS GIRON
Jack Draper ha explotado definitivamente en la gira americana sobre hard con su gran actuación en Indian Wells que le llevó al título y al top 10. Pero ahora le espera la gira en la que más incómodo se siente. El británico sufre cada vez que tiene que pisar la tierra batida. A lo largo de toda su carrera ha disputado 12 torneos ATP en esta superficie y tan sólo en 2 ocasiones alcanzó la tercera ronda. Además aquí en Montecarlo que la tierra batida es aún más lenta que en el resto de escenarios sus carencias aún quedan más manifiestas cuando se enfrenta a un terrícola puro. Afortunadamente para él este no es el caso de este primer encuentro ya que delante tendrá a un Marcos Giron que tampoco se siente nada cómodo en condiciones tan lentas. El americano ha superado en 2 sets a Denis Shapovalov en un match en el que ha sido claramente inferior pero en el que ha aprovechado los hundimientos mentales de su rival para protagonizar la sorpresa. El canadiense ha empezado el match muy errático y Giron lo ha aprovechado para lograr un break de inicio que con enormes apuros ha logrado mantener. En el segundo set Shapovalov ha dominado en todas las facetas menos a la hora de convertir los puntos importantes. A pesar de tener un break de ventaja todo se ha terminado decidiendo en el tie break final y ahí la presión ha podido con Shapovalov. Por muy mal bagaje que tenga Draper considero que es el gran favorito por la dinámica tan positiva con la que llega y por las carencias de su rival en esta superficie.
DJOKOVIC VS TABILO
Novak Djokovic lleva mucho tiempo sin brillar en Montecarlo. Es un torneo que ha ganado en 2 ocasiones y en el que ha llegado a otras 2 finales. Pero desde hace 10 temporadas que no alcanza la última ronda. En este 2025 estamos viendo la versión más errática del serbio. Es cierto que en Miami logró su mejor actuación de los últimos meses al acceder a la final pero las sensaciones que dejó siguieron sin ser nada positivas. Por lo tanto desconfío enormemente de su rendimiento. Su primer rival será el chileno Alejandro Tabilo que llega con un despropósito de año. Aquí ha debutado siendo barrido de la pista durante un set y medio por parte de Wawrinka. Pero ahí se han terminado las energías del suizo y a partir de ese momento el match se ha igualado y Tabilo se ha terminado llevando un cara o cruz final. Djokovic no está para salir a estas cuotas en su debut en este torneo pero con lo mal que hemos visto a Tabilo para nada buscaría algo favorable al chileno.
GASQUET VS ALTMAIER
En el año 2002 Richard Gasquet sumó la primera victoria de su carrera a nivel ATP aquí en Montecarlo. 23 años volvió a repetirlo en la que es una de las últimas actuaciones de su carrera profesional ya que colgará la raqueta en la próxima edición de Roland Garros. El galo sumó una meritoria victoria ante un Arnaldi completamente irreconocible. Ya sea por su dinámica o por el ambiente el italiano se desintegró por completo en los momentos clave y un Gasquet al que ya no le quedaban demasiadas energías logró la épica victoria. Pero ahora le espera un compromiso mucho más exigente y para el que tengo dudas de que esté preparado. Altmaier viene brillando aquí en Montecarlo. Ha sumado ya 3 victorias, la última de ellas ante Felix Auger en 2 sets. El alemán ha mostrado su mejor versión y si sigue ahora tan sólido debería aprovechar el más que dudoso estado físico de su oponente.
RUBLEV VS MONFILS
Andrey Rublev tendrá uno de los debuts más duros posibles en su estreno en la temporada de tierra batida. El ruso es completamente imprevisible y más aún a estos alturas de la temporada. Hace dos temporadas aquí irrumpió con fuerza al lograr el título pero posteriormente el año pasado perdió en primer ronda con una imagen lastimosa ante Popyrin. En este 2025 también ha alternado grandes actuaciones como la lograda en Doha pero con enormes decepciones ya que desde entonces ha perdido en la primera ronda de Dubai, Indian Wells y Miami. Por lo tanto si ahora no muestra su mejor versión perfectamente podría ser sorprendido por un Gael Monfils que está viviendo una segunda juventud a sus casi 40 años. El francés viene de remontar un set en contra ante Marozsan. La imagen que ha dejado en el segundo y tercer set ha sido espectacular ya que ha desquiciado completamente a su rival con su juego tan sólido de fondo de pista y apenas se ha dejado 2 juegos. Partido muy atractivo y abierto que considero prácticamente al 50%.
LEHECKA VS MUSETTI
He enviado un pronóstico privado de este partido
ZVEREV VS BERRETTINI
Desde que Jannik Sinner está apartado por sanción del circuito el alemán Alexander Zverev no levanta cabeza. Tenía ante sí la clara oportunidad de arrebatarle el número 1 mundial y mentalmente no ha sabido gestionar la situación. Se le ha visto con la peor versión que le recuerdo en mucho tiempo y además de forma continuada torneo tras torneo. Su gira sudamericana sobre tierra batida fue nefasta pero es que posteriormente en la americana sobre hard aún sumó peores resultados. Aquí en Montecarlo es una incógnita saber si mejorará su rendimiento pero me sigue generando enormes dudas. Berrettini no se siente nada cómodo en esta superficie tan lenta pero contará la ventaja de estar más rodado tras haber derrotado en 2 sets a un terrícola puro como Mariano Navone. Como era de esperar los breaks han sido la nota predominante pero ahí el italiano se ha mostrado más acertado con el suyo y ello le ha permitido acceder a esta segunda ronda. Todas las actuaciones post open de Australia del alemán han sido tan nefasta que ahora no me la jugaría por él ni que delante tenga a un rival con tantas carencias en pistas tan lentas.
MULLER VS MEDVEDEV
Daniil Medvedev en estado puro. Sólo así podemos definir el debut del tenista ruso ante su compatriota Khachanov. Ha empezado arrasando por 5-1 pero de ahí ha tenido que sufrir para ganar el parcial por 7 a 5. En el segundo set ha empezado nuevamente arrollando por 4 a 1 y con un Khachanov siendo asistido por el fisio. Acto seguido Medvedev se ha relajado y ha perdido 5 juegos seguidos y con ello el set. Una vez en el set definitivo Daniil se ha avanzado con break de ventaja en 3 ocasiones pero acto seguido ha recibido el break adverso hasta que ha logrado el definitivo estando completamente acalambrado sobre la pista. Incluso ha tenido que solicitar la asistencia del fisio con el match terminado. Ahora habrá que ver que versión nos tiene deparada. Si es la arrasadora, la mediocre o una combinación de ambas como en su debut. Eso sí, ni me planteo entrar en su contra ya que Muller no ha convencido lo más mínimo en su victoria ante Ugo Carabelli al que ha ganado con lo mínimo de lo mínimo.
ALCARAZ VS F.CERUNDOLO
Es una auténtica incógnita conocer el rendimiento de Carlos Alcaraz. El murciano apenas ha disputado un partido en toda su carrera en Montecarlo y se resolvió con derrota ante Korda en 2022. A partir de ahí se tuvo que ausentar de las dos siguientes ediciones por lesión. Ahora llega con muchas dudas después de las duras derrotas sufridas en la gira americana sobre hard. Además desde la final perdida de los Juegos Olímpicos no le hemos visto alcanzar otra última ronda de una gran cita del calendario. Aquí el cuadro no le ha dado ningún tipo de concesión ya que su estreno será ante el siempre complicado Francisco Cerundolo. El argentino ha borrado de la pista a Fabio Fognini en un auténtico trámite de primera ronda pero que le ha servido para adquirir confianza y adaptación. El match será una dura prueba de fuego para ver el estado de preparación de Alcaraz que después de los Masters 1000 americanos se tomó unas vacaciones y está por ver si ahora no lo pagará caro. Para nada tocaría al murciano a estos niveles ante un rival del nivel del argentino.
VACHEROT VS DIMITROV
Mucho tendrá que mejorar Grigor Dimitrov si aquí en Montecarlo quiere volver a ser protagonista como en temporadas anteriores. El búlgaro ha debutado con una victoria jugando a medio gas ante Nicolas Jarry. Ha tenido suerte de que el chileno está a años luz de su mejor momento tenístico y con problemas físicos ya que de lo contrario probablemente ya no estaría aquí. Ha empezado el partido con break de desventaja pero rápidamente lo ha igualado aprovechando los errores de su rival y luego ha ido progresando con lo mínimo. En esta segunda ronda se enfrentará a un tenista local muy menor que está aquí con una wild card. Vacherot se encontró en la primera ronda con la peor versión que he visto nunca de Struff. El monegasco aprovechó la oportunidad pero ahora la diferencia es abismal y por muchas dudas que haya dejado Dimitrov no debería sufrir para alcanzar los octavos de final.
DAVIDOVICH VS ETCHEVERRY
Duelo entre dos tenistas que nos han mostrado su lado más inestable en sus respectivos encuentros de primera ronda. Etcheverry ha pasador de ganar 4-1 a perder por 4-6 ante Moutet pero lejos de hundirse ha reaccionado con fuerza y ha completado una gran remontada. Por su parte Davidovich perdió un primer set ante Shelton en el que llegó a servir dos veces para ganarlo. El español se siente más cómodo en esta superficie pero es demasiado irregular como para que podamos confiar en él a estos niveles ante un rival de entidad. Su cuota no tiene ningún tipo de valor.
COBOLLI VS FILS
Flavio Cobolli no ha acusado la poca preparación de la cita y ha aprovechado la dinámica tan positiva que inició en Bucarest para seguir sumando victorias. El italiano no ha dado opción alguna al irregular Lajovic y ha convencido plenamente con su actuación. Eso sí, en algún momento debería acusar el desgaste y no es lo mismo tener delante a un rival que regala puntos de forma constante con sus descomunales errores que no otro como Fils que no le concederá nada y que si se muestra sólido con su servicio va a ser complicado tener demasiadas oportunidades de rotura. El galo no ha perdido su servicio en ninguna ocasión en su debut ante Griekspoor pero apenas ha convertido 3 de 16 bolas de break y ello le ha obligado a requerir del tercer set. El holandés se ha perdido entre protestas y penalizaciones pero todo ello provocado por lo inferior que se veía sobre la pista. Si Fils sigue sirviendo a este nivel si que será el gran favorito pero con la dinámica que lleva Cobolli sin verlo en el live no me decantaría por su cuota.
DE MIÑAUR VS MACHAC
Alex de Miñaur fue una de las grandes revelaciones de la pasada gira sobre tierra batida. Nunca había logrado grandes actuaciones sobre tierra y fue capaz de alcanzar los cuartos de final tanto aquí en Montecarlo como posteriormente en Roland Garros. Desde entonces no ha vuelto a competir en esta superficie por lo que ahora está por ver en que estado de preparación saltará a la pista y que por un buen año ahora sigue ofreciendo serias dudas de rendimiento. Su primer rival será de entidad por lo que no podrá tomarse ningún tipo de relajación. Machac ha estrenado su gira con una remontada ante un Sebastian Baez que ha sido muy superior en el primer set ya que ha roto en 4 ocasiones el saque del checo. Pero a partir de ahí Machac ha reaccionado, tan sólo ha cedido un break más en todo el encuentro y ha dado la vuelta al marcador. Este fin de semana se vieron las caras en la exhibición del UTS y Machac se llevó la victoria en el quinto set. Ahora deberíamos estar nuevamente ante un match muy igualado.
PEDRO MARTINEZ VS BORGES
Duelo entre dos tenistas que están absolutamente para ser layeados y que no han convencido lo más mínimo en la primera ronda. Si están aquí es más por demérito de sus oponentes. Pedro Martinez que venía de retirarse de Bucarest ha saltado a la pista con serios problemas en los desplazamientos laterales. Sonego lo ha detectado pronto pero lejos de ser una ventaja se ha obsesionado con ello y en el primer set ha cometido una gran cantidad de errores. A partir del segundo el italiano se ha centrado y ha aplastado al español. En el tercer set el italiano ha empezado dominando pero no lo ha certificado y con lo mínimo su rival ha logrado el break definitivo. Por su parte Nuno Borges se ha mostrado igual de errático que en semanas anteriores. Pero en este caso la fortuna le ha sonreído ya que su rival Holger Rune ha saltado a la pista con problemas físicos en la rodilla y se ha retirado al principio del segundo set. Cuando dos tenistas están para ser layeados de esta forma lo mejor es quedarse lejos sin nada en juego.
RUUD VS BAUTISTA
Roberto Bautista nos ha llevado a un verde muy fácil a cuota de claro no favorito con su contundente victoria ante Brandon Nakashima. El americano había llegado a Montecarlo directamente de Houston sin adaptación alguna y Roberto ha planteado muy bien el encuentro. Le ha movido como ha querido, le ha variado las alturas y le ha desquiciado por completo. Pero ahora le espera una cita mucho más exigente. Casper Ruud es de los mejores terrícolas del circuito, el año pasado alcanzó la final de esta cita y aquí estrenará su temporada de tierra batida. El primer partido después de tanto tiempo sin competir en la superficie es complicado pero el bagaje del danés en tierra es tan positivo que para nada iría en su contra.
TIAFOE VS POPYRIN
He enviado un pronóstico privado de este partido
Juega con responsabilidad y solo si eres mayor de 18 años.