Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
No tienes la edad suficiente para ver este contenido.
Debes ser mayor de 18 años para acceder a la web.
Pensador de Apuestas está compartiendo contenido solo apto para mayores de 18 años. 
¿Tienes 18 años o más?
Las previas Oddschecker de LaLiga 2024/25 – Jornada 33
Las Previas Oddschecker de La Liga
Oddschecker nos trae la previa de los 10 partidos de la Liga EA Sports, todos ellos con su respectiva recomendación

Las previas Oddschecker de LaLiga 2024/25 – Jornada 33

El ritmo no para. Jornada 33 de LaLiga EA Sports. Las pugnas por el título, por Europa y por la salvación siguen abiertas. En lo más alto, el Barça recibe al Mallorca y el Real Madrid visita al Getafe. Vamos con las previas de la mano de nuestros amigos de Oddschecker, un comparador de cuotas con el que podréis ganar más… ¡apostando lo mismo! Entrad en Oddschecker y comprobadlo. Os dejamos una recomendación para los 10 encuentros que se disputarán entre este martes y el jueves. No olvidéis jugar con responsabilidad.

Valencia – Espanyol

Mestalla – 22/04/25 (19.00 h)

Se abre la jornada intersemanal entre dos equipos que parecían destinados a luchar por la salvación, pero que ya la tienen en su mano. El Valencia lo consiguió con un cambio de entrenador y el Espanyol, en cambio, confiando en el técnico que lo subió de segunda y ha sabido sacar jugo a una plantilla austera que ha creído en él y ha crecido con el paso de las jornadas. En el lado valencianista, Corberán fue una apuesta fuerte y se antoja muy acertada. Con visión a largo plazo, ha dado equilibrio en el juego y eso se traduce en una sola derrota en las últimas once jornadas. En Mestalla, seis victorias en las últimas siete apariciones. El cuadro perico, por su parte, ha puntuado en cuatro de sus últimas seis salidas y ha dejado atrás el cartel de mal visitante que arrastró hasta diciembre. En la primera vuelta, en Cornellà, empate a uno y muchas dudas para dos equipos que han variado la dinámica y se enfrentan en busca de sellar la permanencia. Los locales, sin Sadiq, sancionado, y con la duda de Barrenechea. En el Espanyol, vuelve Puado y Gragera, Sergi Gómez y Brian Oliván, las ausencias confirmadas.

Recomendación: Partiendo de la igualdad que presuponemos, consideramos el hándicap +1,5 del Espanyol, con cuota para combinar.

 

Barcelona – Mallorca

Estado Olímpic Lluís Companys – 22/04/25 (21.30 h)

El Barça vuelve a su estadio tras la remontada contra el Celta que consolidó liderato y la clara candidatura al título. Y es que acumula trece jornadas sin perder, con siete victorias y un empate en sus últimas siete apariciones en Montjuic. El Mallorca, por su parte, no pudo pasar el sábado del empate contra el Leganés, pero un punto que, al fin y al cabo, lo deja en la séptima posición, en plena lucha por plaza europea que será vibrante hasta el final con muchos clubes implicados. Para ello debería sumar tanto como pueda, aunque le viene costando en las visitas a los grandes del campeonato. De hecho, en la primera vuelta fue incapaz de frenar el vendaval azulgrana, que goleó con cuatro goles en la segunda mitad. Ahora, con vistas a la final copera del fin de semana, la incógnita es saber cuántas rotaciones decidirá hacer Flick, que suma Lewandowski a las bajas ya conocidas (Balde, Casadó, Ter Stegen y Bernal). En el cuadro bermellón, Dani Rodríguez y Pablo Maffeo están sancionados y siguen lesionados Muriqi, Morlanes, Asano y Robert Navarro.

Recomendación: Suponiendo el bloque bajo del Mallorca ante el asedio rival, una de nuestras opciones son los saques de esquina del Barça.

 

Athletic Club – Las Palmas

San Mamés – 23/04/25 (19.00 h)

El Athletic Club cayó en el descuento en el Bernabéu en un encuentro donde mostró el buen nivel de juego y de fondo físico de una plantilla que, menos de tres días después, saltará al campo para enfrentarse a Las Palmas, que habrá tenido 24 horas más de descanso. Puede que no sea mucho, pero se suma a que el conjunto vasco ya tuvo el pasado jueves un choque muy intenso de cuartos de la Europa League. Una competición que, lógicamente, es la prioridad del Athletic, que en liga tiene dos victorias de margen sobre el sexto. Y es que los cinco primeros ya saben que jugaran la Champions. Un objetivo para un equipo que tiene la baja de Nico Williams, que arrastra una pubalgia. Las Palmas, mientras, dio un gran paso con un triunfo in extremis sobre el Atlético de Madrid. Una victoria inesperada que le permite salir de la zona de descenso y seguir confiando en Diego Martínez, que hace dos semanas estaba muy discutido, pero el 1-3 de Getafe lo cambió todo. Ahora, ni se ve tan lejos la opción de puntuar en un estadio donde, curiosamente, solo el Atleti ha sido capaz de ganar. Fábio Silva, la ausencia canaria.

Recomendación: Por el buen momento de Las Palmas y el desgaste acumulado vasco, nos decantamos por ver goles de ambos.

 

Celta – Villarreal

Abanca-Balaídos – 23/04/25 (19.00 h)

El Celta cayó en su visita al líder, pero dejó muy buenas sensaciones. Tres goles de Borja Iglesias le acercaron a la sorpresa, pero finalmente no pudo sacar ni un punto que, por juego, seguramente mereció. La derrota, no obstante, tampoco tuvo consecuencias negativas, pues sigue ocupando plaza europea (es octavo) y en Vigo, a pesar de caer con el Espanyol en su última aparición, viene haciendo muy buenos partidos, con triunfos sobre Betis, Real Sociedad o Osasuna. Esta vez recibe al Villarreal, otro club que busca volver a Europa. Y por juego y resultados prácticamente lo tiene en su mano. En gran parte, por su excelente rendimiento a domicilio. Sigue siendo el segundo mejor visitante de la liga, solo superado por el Barça. Ha puntuado en 12 de 16 salidas, con cuatro triunfos incluidos en las cinco últimas. Esta vez viajará sin Sergi Cardona, lateral zurdo titular que cumple segundo ciclo de amarillas, y sin los lesionados Ilias y Baena, más las dudas de Albiol, Gerard Moreno y Buchanan. En el Celta, las bajas son Starfelt y Jones.

Recomendación: En la primera vuelta ya dejaron un duelo lleno de llegadas y goles (4-3), así que vamos con otro over 2,5 con valor.

 

Alavés – Real Sociedad

Mendizorroza – 23/04/25 (21.30 h)

Duelo vasco con mucho en juego. Para el Alavés, una nueva oportunidad de salir del descenso. Tiene a un punto a Las Palmas, que ganó al Atlético y dejó al cuadro babazorro en la zona roja que todos quieren evitar. La Real Sociedad, mientras, sigue persiguiendo plazas europeas en una lucha apasionante que involucra a varios clubes (hasta cinco andan separados solo por tres puntos). El empate del pasado domingo en Villarreal certificó tres salidas seguidas sin perder y confirmó la mejora de las prestaciones a domicilio, donde había sucumbido demasiado a lo largo de una temporada donde ha notado el desgaste de competir en competiciones europeas. En la primera vuelta, sin ir más lejos, el Alavés ya se impuso en San Sebastián, en una demostración de transición que no ha podido mostrar en casa. Una victoria en las últimas nueve apariciones es poco botín y debe mejorarlo para elevar sus opciones de permanencia. Tendrá que hacerlo sin el central Abqar. En el lado donostiarra, Imanol tendrá que hacer once sin Odriozola, Zubeldia, Barrenetxea, Zakharyan y Aguerd.

Recomendación: Contraste de objetivos entre dos equipos con estilos de juego bien distintos. Por la inercia de la Real, nos vamos hacia el X2.

 

Getafe – Real Madrid

Coliseum – 23/04/25 (21.30 h)

El Getafe pondrá a prueba la fortaleza del Real Madrid, obligado a ganar para seguir optando a conquistar LaLiga. Los azulones vienen de dos derrotas seguidas (1-0 contra el Espanyol y 1-3 ante la UD Las Palmas) y transitan duodécimos, con ocho puntos de margen sobre el descenso. El equipo de Bordalás necesita acabar de asegurar la categoría en las últimas seis jornadas. Uche no podrá jugar por sanción. El Real Madrid afronta el choque después de ganar este domingo al Athletic Club por 1-0 gracias a un gol de Valverde en el minuto 93. Los blancos, tras el KO en Champions, se agarran a sus esperanzas en el torneo de la regularidad y a la final de Copa para darse una alegría. Ancelotti tiene las dudas de Mbappé y de Mendy. El delantero fue pitado en el Bernabéu el domingo, a pesar de no poder saltar al césped por sanción y lesión. El Real Madrid sigue segundo a cuatro puntos del Barcelona y ha ganado en las dos últimas visitas ligueras al Coliseum (0-1 y 0-2). En la temporada 2021/2022 había perdido (1-0) allí. 

Recomendación: El Getafe solo se ha quedado sin marcar en uno de los últimos seis encuentros ligueros. Vamos con el over 0,5 del equipo azulón. 

 

Leganés – Girona

Butarque – 24/04/25 (19.00 h)

Las urgencias se citan en Butarque con este partido de la zona baja. El Leganés ya tenía asumido que salvar la categoría pasaría por sufrir. Así está siendo. El equipo pepinero es el penúltimo en la tabla. Anda a tres puntos de la permanencia, por lo que solo puede pensar en la victoria. Los de Borja Jiménez solo han sumado dos puntos de los últimos 18. Vienen de firmar tablas en Son Moix (0-0). El Girona empezó el curso haciendo realidad el sueño de jugar la Champions y la está terminando con la pesadilla de verse involucrado en la batalla por la salvación. Los de Míchel llevan cuatro derrotas seguidas y 10 jornadas en línea sin conocer la victoria. Con estos pésimos números, andan decimosextos con solo tres puntos de margen sobre el precipicio. El equipo catalán no vence desde el 3 de febrero (2-1 a la UD Las Palmas). Las sensaciones que desprende son malas, pero aún está a tiempo de enderezar el rumbo y alejar los fantasmas del descenso. Lejos de Montilivi solo ha ganado tres partidos, el último, el 11 de enero en Mendizorroza. En la primera vuelta, 4-3 para el Girona. 

Recomendación: Las precauciones pueden marcar este choque de urgencias. Nos inclinamos por el under 2,5 goles.

 

Osasuna – Sevilla

El Sadar – 24/04/25 (19.00 h)

Osasuna se ha dado un baño de confianza en las dos últimas jornadas ganando al Girona (1-2) y al Valladolid (2-3), dos equipos en apuros. Con estas dos victorias, los rojillos, undécimos, se han situado con un margen de 10 puntos sobre el descenso y están a solo dos de la primera plaza europea, ahora la octava. El equipo de Vicente Moreno lleva un balance de siete victorias, seis empates y tres derrotas en El Sadar. El Sevilla sigue pendiente de asegurarse la permanencia en otra temporada muy irregular. Joaquín Caparrós redebutó en el banquillo hispalense este domingo empatando (1-1) en casa contra el Alavés. Su equipo venía de cuatro derrotas seguidas y no vence desde el 9 de marzo: 0-1 a la Real Sociedad. La mala dinámica del Sevilla le tiene decimoquinto con un margen de seis puntos sobre el precipicio. Necesita volver a sumar de tres en tres para evitar que el último tramo del campeonato sea realmente angustioso. Gudelj, sancionado, es baja en el cuadro andaluz. En la primera vuelta, la visita de Osasuna al Sánchez Pizjuán se saldó con una ‘X’: 1-1.

Recomendación: Osasuna está con confianza y el Sevilla debe ir a por la victoria. Los goles de ambos son una opción con valor. 

 

Atlético – Rayo Vallecano

Riyadh Air Metropolitano – 24/04/25 (21.30 h)

Las pocas opciones de mantenerse en la pelea por al título prácticamente se le esfumaron al Atlético al perder el sábado en el campo de la UD Las Palmas por 1-0. Los de Simeone siguen terceros, pero a 10 puntos del líder Barcelona. El equipo colchonero querrá acabar el curso con un buen sabor de boca y esto pasa, sobre todo, por seguir fuerte en casa, donde solo ha perdido un encuentro en el campeonato liguero. Al Rayo Vallecano se le está haciendo larga la temporada, pero aún puede soñar con Europa. Los de Iñigo Pérez van décimos a dos puntos de la primera plaza con premio, a pesar de haber sumado solo un punto de los últimos nueve. Vienen de empatar en casa contra el Valencia (1-1) tras caer contra el Athletic (3-1) y el Espanyol (0-4). El equipo de Vallecas ha perdido fiabilidad en las 10 últimas fechas, en las cuales lleva un balance de dos triunfos, tres empates y cinco derrotas. La visita al Metropolitano es una reválida para el Rayo.

Recomendación: Nos inclinamos por el triunfo del Atlético por las dudas del Rayo en las últimas jornadas. 

 

Betis – Valladolid

Benito Villamarín – 24/04/25 (21.30 h)

El Betis tiene licencia para soñar con la Champions. Es el segundo mejor equipo de las últimas 10 jornadas, solo por detrás del líder Barcelona, y anda sexto. Los verdiblancos, bendecidos por la dupla Antony-Isco, están a un solo punto de la quinta plaza, la primera que ahora lleva a la máxima competición continental, aunque el equipo que la ocupa, el Villarreal, tiene un partido pendiente. El cojunto de Pellegrini viene de ganar al Girona por 1-3 con los tres tantos de la victoria en el primer tiempo. El colista Valladolid sigue escribiendo capítulos hacia el descenso a Segunda. Los de Pucela llevan seis derrotas seguidas y 12 en las 13 últimas jornadas, una nefasta dinámica que les ha dejado a 16 puntos de la salvación con 18 en juego. Su permanencia en Primera pasa únicamente por un milagro. El Betis quiere sacarse la espina de la derrota de la primera vuelta en Zorrilla (1-0). Éste es uno de los cuatro únicos triunfos que el Valladolid ha sellado hasta el momento. 

Recomendación: El Betis está en un buen momento y quiere más ante un Valladolid que ha marcado cuatro goles en las dos últimas jornadas. El over 2,5 no nos parece descabellado. 

Juega con responsabilidad y solo si eres mayor de 18 años.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Servicio Premium Oficial

Pensador de Apuestas

Nuestro Canal Telegram

Síguenos

En Directo

quinielista