KORDA VS TSITSIPAS
Stefanos Tsitsipas ha alcanzado 4 finales en Barcelona y nunca ha podido sumar el título pero parece que no se resiste y nuevamente viene con las máximas intenciones. El griego ha tenido prácticamente un entrenamiento con público en su debut ante un Reilly Opelka que ha demostrado las esperadas carencias de fondo de pista cuando tenía que mantener un intercambio y que en apenas una hora ha perdido por un doble 6 a 2. A pesar de la baja entidad de su oponente hemos podido ver a un Tsitsipas muy sólido, concentrado y totalmente adaptado a las condiciones de la pista. Ahora se las verá con un rival más exigente pero ante el que si sigue jugando a este nivel tampoco debería tener dificultades. Sebastian Korda tampoco tiene en la tierra batida precisamente su superficie ideal. El americano lo intenta, tiene mucho mejor juego de fondo que Opelka pero igualmente en los duros intercambios ante el griego quedarán expuestas sus carencias. En su anterior participación en Barcelona hizo el ridículo absoluto y en esta ocasión parecía que iba por el mismo camino. Iba perdiendo con estrépito con set y break de desventaja ante Arnaldi, se había caído un par de veces por la tierra por sus problemas de adaptación a la superficie pero de forma incomprensible el italiano se vino abajo física y especialmente mentalmente. En el recién Masters de Miami el americano superó en 2 sets a Tsitsipas pero aquí en una superficie radicalmente opuesta considero que es el griego el gran favorito para acceder a los cuartos de final.
RUNE VS BAEZ
Holger Rune volvió a la pista después de su retirada en Montecarlo con una ajustada victoria en 2 sets ante Albert Ramos. El tenista catalán se despedía de su público pero le aguantó al máximo y le llevó a dos desenlaces de set muy parejos. El danés demostró estar totalmente recuperado físicamente pero su nivel tenístico siguió dejando muchas dudas. Desde que alcanzó la final de Miami ha bajado drásticamente su rendimiento por lo que me genera muchas dudas como afrontará una batalla física ante Sebastian Baez. El argentino ha logrado romper una dinámica horrible en pistas de tierra batida europeas disputadas a nivel de mar. Entre Montecarlo y Barcelona encadenaba 7 derrotas consecutivas. Pero ha saltado a la pista con su versión más sólida y con ello ha desquiciado completamente a un Damir Dzumhur que se ha cruzado por completo ante las adversidades. El argentino ha ganado los 3 últimos enfrentamientos contra Rune en tierra batida y después de haber roto la dinámica y ahora que jugará en una pista central que le favorece mucho más que las secundarias considero que perfectamente podría volver al sorprender al danés. Rune está lejos de su mejor versión y veremos como se adapta físicamente a una lucha constante con los puntos tan largos y disputados a los que le obligará Baez.
PEDRO MARTINEZ VS FILS
Arthur Fils ha tenido que sufrir y mostrar todo su potencial para remontar un gran primer set de Pablo Carreño. Por momentos el español ha recordado el de sus mejores ocasiones anteriores a la lesión. Ha llegado a tener un 4 a 1 a favor en el set, dos bolas de set sacando Fils e incluso un 5-3 en el tie break. Pero una fácil volea enviada a al red con 6-6 en el tie break le ha condenado a perder el set y a hundirse mentalmente. Fils ha demostrado una total implicación con el torneo ya que ante el nivel de su oponente ha sabido aguantar muy bien y esperar su oportunidad. Ahora se las verá contra otro español en su lucha por alcanzar los cuartos de final. Pedro Martinez está muy lejos de su mejor versión pero en su debut supo sufrir lo indecible para superar en el tercer set a Brandon Nakashima y de esta forma sumar la que fue su primera victoria en Barcelona en 6 participaciones. El americano fue muy superior pero no lo supo certificar en los puntos clave. En un match de más de 3 horas y 15 minutos a Pedro le valió con aprovechar sus únicas opciones en el tercer set para sumar una victoria con resultado muy engañoso. Si Fils salta a la pista igual de agresivo y concentrado debería mostrar su gran superioridad tenística y física tanto con el servicio como de fondo de pista.
MEDJEDOVIC VS RUUD
Casper Ruud ha empezado la defensa del título con una victoria muy convincente ante Daniel Galán. El noruego se ha mostrado intratable con el servicio, no ha concedido ninguna bola de break en todo el encuentro y le ha valido con un break en cada set para llevarse una plácida victoria. Pero ahora le espera una cita mucho más exigente. El serbio Medjedovic está demostrando un gran poderío aquí en Barcelona. Lleva ya 3 partidos y en todos ellos le hemos visto servir a un nivel altísimo y además mostrarse muy agresivo y ofensivo de fondo de pista. Viene de superar en 2 igualados sets a Mpetish Perricard pero más bien porque el galo sacó a un gran nivel en los break point ya que mientras había intercambios la superioridad de Medjedovic fue total. Ruud es el gran favorito pero si Medjedovic sigue sirviendo a este nivel puede llevar el partido a desenlaces de set muy igualados. Y si algo suele tener muy bueno el serbio es que en esos desempates parejos se siente muy cómodo y los suele gestionar muy bien. Por lo tanto Ruud tiene un partido trampa en su lucha por alcanzar los cuartos de final.
FEARNLEY VS DE MIÑAUR
Alex de Miñaur no ha acusado en absoluto el esfuerzo físico que le supuso llegar a las semifinales del Masters de Montecarlo ni el mental de perder un partido que tenía totalmente controlado. Aquí en Barcelona tenía un debut durísimo ante Tomas Etcheverry y lo ha resuelto a la perfección. Ha logrado un break en el primer juego de cada set y luego no ha concedido absolutamente nada con su servicio lo que le ha llevado a una victoria muy convincente y que le debería dejar absolutamente preparado para citas más exigentes. Esta no debería ser precisamente en estos octavos de final ya que su diferencia con Fearnley es abismal. El británico no había competido nunca sobre tierra batida europea y si ha llegado a esta ronda ha sido más por demérito de sus rivales. En su debut en la superficie sufrió para ganar en dos sets a un rival tan inferior como es Leo Borg. Posteriormente perdió en dos sets ante Daniel Galan pero volvió al cuadro como LL. Delante se encontró con un Roberto Carballés que saltó a la pista muy apático y que cuando parecía que remontaría con absoluta contundencia se lesionó muscularmente. De Miñaur obligará a Fearnley a unos intercambios de fondo de pista para los que el británico no debería estar preparado. Además con su servicio en esta superficie Fearnley no hace daño. La victoria de De Miñaur debería ser contundente.
RUBLEV VS DAVIDOVICH
He enviado un pronóstico privado de este partido
ALCARAZ VS DJERE
Carlos Alcaraz ha tenido que sufrir mucho más de lo que indica el marcador para superar en su debut a Ethan Quinn. El joven americano que llegó a Barcelona sin experiencia alguna en la superficie ha vuelto a convencer con su rendimiento y ha demostrado porque fue capaz de eliminar a rivales de la entidad de Moutet y Coric. Alcaraz no ha podido relajarse ni ganando el primer set con resultado claro ya que a la mínima su oponente se ha avanzado con break y le ha obligado a un máximo esfuerzo para no irse al tercer set. Ahora el murciano tendrá ante sí un rival mucho más exigente para la superficie pero que nos ha dejado ciertas dudas físicas en la jornada de hoy. Laslo Djere ha perdido su primer set ante Arthur Rinderknech y le hemos visto con un aparatoso vendaje en el codo. Sin embargo a partir del segundo set ha empezado a imponer su juego de alargar y alargar los puntos, algo que ha destruido por completo a un oponente incapaz de aguantar de fondo de pista. En otras circunstancias quizás Djere sería un rival complicado para Alcaraz pero sin estar al 100% y basando sólo su juego en alargar los puntos no le bastará para poner en dificultades al español. Cuotas bien asignadas.
MUNAR VS KHACHANOV
Duelo de contrastes absolutos. Jaume Munar ha merecido perder en dos sets ante Frances Tiafoe pero ha aprovechado el hundimiento físico de su rival para remontar un partido en el que ha llegado a estar a dos puntos de la derrota. Por su parte Karen Khachanov se ha mostrado infinitamente superior a Cameron Norrie pero no ha sentenciado cuando iba con break de ventaja en ambos sets y ha llegado a ir con set y break de desventaja. Ahora nos espera un match muy abierto e incierto. Munar estaba siendo completamente dominado por Tiafoe por un inapelable 6-2 y 3-0 y si no llega a ser porque el americano se ha quedado sin energías su derrota habría sido muy dura. No tengo ninguna duda de que si vuelve a mostrarse tan irregular aquí ya no podrá progresar a la siguiente ronda. Sin embargo Munar es de los que en los grandes escenarios se crece, aquí juega en casa, el partido será en la pista central y el público estará entregado. En cambio Khachanov es de los que no suele tolerar la presión. Ello hoy mismo le ha llevado a sufrir en un encuentro que en otras circunstancias habría arrasado en dos sets. El ruso está totalmente faltado de confianza y ello ante un Munar que le va a obligar a jugar siempre ese punto de más puede ser la clave. No considero al balear tan inferior como nos indican pero con la imagen tan aterradora de su primer set y medio ni me planteo entrar con él hasta que en el live no verifiquemos que compite con otra imagen.
Juega con responsabilidad y solo si eres mayor de 18 años.