KHACHANOV VS NORRIE
Karen Khachanov suele dejar muy malas sensaciones aquí en Barcelona. En sus últimas 4 participaciones el rendimiento ha sido muy pobre por lo que ahora me genera enorme desconfianza. El ruso además llega con dudas físicas tras las molestias sufridas en Montecarlo y con muy poca confianza en su juego. Layearle podría ser una seria opción pero prefiero esperar al live para ver cuales son sus intenciones y estado físico. Su rival será un Cameron Norrie totalmente venido a menos en los últimos meses. Barcelona es un escenario en el que se siente muy cómodo ya que en 3 de las 4 últimas ediciones ha alcanzado los cuartos de final. En esta ocasión ha superado sin ceder ningún set la fase previa pero no se le ha terminado de ver cómodo. Sus últimos meses han sido tan negativos que está sin confianza en su juego por lo que ahora todo dependerá mucho más de si Khachanov está en condiciones y de si quiere implicarse.
TIAFOE VS MUNAR
Frances Tiafoe tenía que enfrentarse a un rival procedente de la fase previa en el cuadro que se sorteo el sábado. Pero cuando Lorenzo Musetti se ha dado de baja han reestructurado los cabezas de serie y la plaza del italiano la ocupará el americano. Ello ha provocado que ahora Tiafoe pase a enfrentarse a Jaume Munar. En esta ocasión Tiafoe parece totalmente comprometido con esta gira europea. Llegó a Montecarlo directamente de competir en la final de Houston. Saltó a la pista con menos de 48 horas para un largo viaje y un cambio descomunal de condiciones. Aún así se implicó al máximo, fue totalmente competitivo y logró superar en 3 sets a Kecmanovic antes de caer también en 3 sets ante Popyrin. El americano es un habitual del ATP de Barcelona donde suele pasarlo muy bien con el público. Eso sí, a nivel de resultados sólo destaca su victoria en 2021 ante Carlos Alcaraz. Exceptuando esa actuación ha sufrido derrotas muy duras como ante un alérgico a la tierra como es Ruusuvuori. Ahora llega con mejores sensaciones pero hasta que no le veamos sobre la pista no podremos valorar realmente cuales son sus intenciones e implicación. En 2021 ya se vio las caras aquí con Munar y su derrota fue muy clara ya que fue incapaz de aguantar los intercambios de fondo de pista. El balear no está en su mejor momento, su inicio de gira ha sido mediocre pero aquí juega en casa, las condiciones son ideales para sus características y si logra mantenerse sólido y alargar los puntos debería desquiciar a su oponente.
ALCARAZ VS QUINN
Carlos Alcaraz vuelve a Barcelona después de un año ausente por lesión. En 2022 y 2023 logró el título por lo que ahora llega como máximo aspirante al título. Para ello no debería bastarle el nivel mostrado en Montecarlo donde este domingo se ha proclamado campeón pero donde ha mostrado enormes vulnerabilidades con su juego. Aquí en el Godó de momento tendrá un debut muy favorable. Ethan Quinn se plantó en la fase previa sin haber competido nunca en tierra batida europea. Sus carencias para la superficie son máximas pero ha aprovechado los descomunales errores de Moutet y Coric para remontar partidos que tenía muy adversos y terminar ganando de forma totalmente inesperada. Haber accedido a este cuadro final ya es algo que ni él mismo podía esperar el día antes del debut. No se encontraba ni en Barcelona porque estaba lejos de entrar pero hubo bajas y accedió al cuadro casi en el último segundo. Tuvo que solicitar a la organización que aplazaran al máximo la hora de su debut y tras llegar, saltar a la pista y competir superó al desdibujado Moutet. Ahora tendrá un partido para disfrutar pero a nivel tenístico Alcaraz no debería sufrir lo más mínimo ante un oponente de este perfil.
RUUD VS GALAN
Casper Ruud nos ha explicado muy bien en la rueda de prensa previa a su debut que en Montecarlo sufrió una indisposición alimentaria y por ello sobre la pista no pudo rendir al nivel que se le esperaba. Aún así en un match horrible llegó a tener bolas de partido para superar a Popyrin y acceder a cuartos de final. Esa temprana eliminación le ha permitido llegar antes a Barcelona e incluso fue quien participó en el sorteo del cuadro final. Las condiciones son ideales para sus características, el año pasado se proclamó campeón y ahora debería seguir su racha ante un oponente tan inferior como Galan. El colombiano se ha encontrado con todas las facilidades posibles en la fase previa. Primero su oponente Carabelli causó baja de última hora y en su plaza entró Basilashvili a poco más que recoger el cheque. El georgiano que vive en Barcelona se acercó a las instalaciones firmó como Alternate y se encontró con la sorpresa de que podía competir sin haberlo preparado. Posteriormente Galan se ha enfrentado al británico Fearnley que nunca antes había disputado un partido en esta superficie. Ello le ha permitido acceder al cuadro final pero ahora el sorteo no le ha beneficiado ya que por sus características no le debería hacer ningún daño al danés. Además Ruud domina el h2h por un aplastante 4 a 0 con un 8-0 de sets disputados.
MPETISH PERRICARD VS MEDJEDOVIC
La imagen que dejó Mpetish Perricard la pasada semana en Montecarlo fue vergonzosa ya que fue incapaz de aguantar intercambios ante un oponente tan débil en esta superficie como es Thompson. Ahora las condiciones de la pista son igual de lentas por lo que todo lo que no sea dominar con su primer servicio debería significar constantes carencias en su desarrollo. Su oponente será el serbio Medjedovic que viene de superar la fase previa dando exhibiciones con el servicio ante Dellien y Diallo. Ante el austriaco incluso saltó a la pista sabiendo que aún perdiendo entraba en el cuadro como LL. En los primeros juegos se le vio algo relajado pero a partir de finales del primer set mostró una total agresividad con su servicio. A ello hay que añadir que tanto ayer como hoy en los momentos clave es cuando ha servido mejor y ello ante un rival del perfil de Perricard es clave. En esta superficie Medjedovic debería mostrar su total superioridad.
RUBLEV VS DE JONG
Andrey Rublev ha vivido durante mucho tiempo en Barcelona pero por el motivo que sea cada vez que compite aquí su rendimiento es mediocre. Su mejor resultado fue en 2021 cuando alcanzó los cuartos de final pero es que en su otras 4 participaciones no ha superado nunca la segunda ronda. Además siempre se le ve aún más nervioso y fuera de si de su ya habitual juego de despropósitos. A ello le hay que añadir que en los últimos 4 torneos que ha disputado su rendimiento ha sido nefasto y que viene de ser apalizado por parte de Arthur Fils en Montecarlo. Todo eso unido provoca que me genere mucha desconfianza. Sin embargo no para esta primera ronda. Jesper de Jong se lesionó en el hombro en Marrakech, se tuvo que ausentar de Montecarlo y aquí en Barcelona en la fase previa en ningún momento se le ha visto cómodo sobre la pista. Sus victorias son totalmente engañosas por el pésimo nivel de sus oponentes. Pero se le ha visto con molestias e incluso se ha retirado de la modalidad de dobles. Rublev no está para entrar con él a estos niveles pero visto el estado de su rival ni me planteo ir en su contra.
BAEZ VS DZUMHUR
A pesar de ser un terrícola puro el argentino Sebastian Baez no se siente nada cómodo en superficies tan lentas en las que no puede dar ningún tipo de intensidad a la bola. Entre Montecarlo y Barcelona ha disputado 7 partidos y los ha perdido todos ellos. Ello es plenamente significativo que aquí ofrece una confianza nula. Layearle podría ser una seria opción pero es que aún no sabemos realmente el potencial y las intenciones de Damir Dzumhur. El bosnio siempre está rodeado de la sospecha y no ha querido dejar escapar la oportunidad en la fase previa. Ante el débil local Max Alcalá hizo lo que quiso con el marcador. Prácticamente le regaló el primer set pero supongo que la única intención era hacer crecer su cuota ya que cuando quiso remontó y ya no concedió ningún otro juego. Posteriormente ha saltado a la pista sabiendo que entraba como LL si perdía y su compromiso ha sido escaso ante Cameron Norrie. Ahora ya perfectamente podría saltar a la pista a darlo todo y si es así podría provocar muchas más dificultades a Baez de las que nos indican las bookies.
DJERE VS RINDERKNECH
Duelo de tenistas que vienen de competir en la fase previa con sensaciones totalmente opuestas. Laslo Djere ha superado sin problemas a un Federico Coria lesionado y a un Daniel Rincón que ha demostrado estar aún muy lejos de este tipo de citas. Por su parte Rinderknech superó con lo mínimo al austriaco Kovalik y posteriormente ha perdido en 2 sets ante De Jong. El galo llega con una dinámica horrible y en estas superficies tan lentas su sufrimiento es máximo. Vive de su primer servicio pero exceptuando ello sus carencias en los intercambios son notorias. Djere con su solidez de fondo de pista debería provocarle numerosas dificultades. Cuotas bien asignadas.
ARNALDI VS KORDA
Matteo Arnaldi fue una de las grandes revelaciones de la pasada edición de esta cita ya que alcanzó los cuartos de final. Sin embargo en esta ocasión llega con muchas más dudas. El italiano viene de sufrir una dura derrota en la primera ronda de Montecarlo ya que le superó un tenista en camino de su retirada como es Richard Gasquet. La imagen que dejó fue de total fragilidad por lo que ahora desconfío enormemente de su rendimiento. Eso sí, aún más dudas me genera su rival de esta primera ronda. En su única participación en Barcelona el americano Sebastian Korda saltó a la pista a recoger el cheque en una de las peores actuaciones de toda su carrera profesional. La imagen que dejó fue bochornosa y ante un rival como Carlos Taberner apenas ganó 3 juegos. Ahora está por ver con que intenciones viene aquí si es a cubrir esta semana que le queda entre Montecarlo y Madrid o si realmente quiere implicarse. En condiciones tan lentas sus carencias son enormes por lo que para nada me la jugaría por él. Además exceptuando sus cuartos de final en Miami el resto de temporada ha sido un despropósito de errores y lesiones.
PEDRO MARTINEZ VS NAKASHIMA
El español Pedro Martínez ha venido en 5 ocasiones a Barcelona y ha perdido siempre en su primer encuentro. Ante tales resultados cualquiera se atreve a confiar en él. Además delante tendrá a un Brandon Nakashima que ahora ya estará en muchas mejores condiciones para competir en que en Montecarlo. El americano viajó precipitadamente después de alcanzar las semifinales en Houston. Saltó a la pista sin adaptación alguna y fue aplastado por Roberto Bautista. Pero ahora ha tenido una semana de entrenamientos y su rendimiento debería ser muy superior. Además la temporada anterior aquí rindió a un nivel muy alto y fue capaz de eliminar a rivales como Andrey Rublev ante de poner en serios apuros a Etcheverry en los octavos de final. Nakashima ha derrotado a Pedro Martinez en los dos enfrentamientos previos. Ell unido a los resultados de Pedro aquí provocan que para nada me la jugaría por él.
CARBALLES VS THOMPSON
Roberto Carballés llega a Barcelona en uno de los mejores momentos de su carrera. El español inició esta gira alcanzando de forma brillante las semifinales del ATP de Marrakech pero ahí no tuvo opción alguna de sorprender al italiano Darderi. Al llegar tan lejos en esa cita no pudo llegar a disputar la fase previa del Masters de Montecarlo por lo que ahora ha tenido tiempo más que suficiente para adaptarse a las condiciones de Barcelona que tan bien se le han dado en el pasado. Su debut será ante un alérgico a la tierra batida como es Thompson. Hay que reconocer que el australiano lo lucha y lo intenta al máximo pero sus carencias en los intercambios en superficies tan lentas son notorias. El año pasado protagonizó la sorpresa ante Jaume Munar pero en este 2025 ha encadenado constantes problemas físicos por lo que su estado es más bien una incógnita. Esta última semana logró ganarle un set a Stefanos Tsitsipas en Montecarlo pero a la que el griego se centró le remontó con comodidad. Carballés es merecidamente el gran favorito y todo lo que no sea su victoria sería una gran sorpresa.
RUNE VS RAMOS
Albert Ramos ha recibido una wild card a modo de homenaje a toda su carrera. El tenista catalán forma parte del Real Club de Tennis Barcelona, el club que organiza el torneo y en su último año como profesional no podía quedar fuera del cuadro final. Recibirá el apoyo unánime de aficionados, amigos, familiares pero a nivel tenístico ya hemos visto recientemente a nivel Challenger como le queda muy poco que ofrecer. Por lo tanto este match dependerá mucho más del estado físico de Holger Rune. El danés alcanzó de forma brillante la final del Masters de Indian Wells pero desde entonces ha sumado 3 derrotas consecutivas. La última de ellas por retirada ante Nuno Borges en Montecarlo donde alegó problemas en la rodilla y también enfermedad. Ante este panorama está por ver en que estado saltará a la pista. Ramos le ha derrotado en los dos precedentes pero la versión del catalán de 2021 que es cuando sumó estas victorias no tiene nada que ver con la actual.
TSITSIPAS VS OPELKA
Stefanos Tsitsipas llega a una de las citas en las que más cómodo se siente de todo el calendario. El griego ha participado en 6 ocasiones en Barcelona y en 4 de ellas alcanzó la final. Eso sí, el título se le resiste ya que las perdió todas. La última de ellas la pasada campaña ante Casper Ruud. En esta ocasión llega con más dudas que nunca ya que su temporada no está siendo nada positiva, su caída en el ránking está empezando a ser pronunciada y en Montecarlo decepcionó enormemente al caer ante Lorenzo Musetti en los cuartos de final. Aquí el cuadro le ha beneficiado en esta primera ronda ya que le ha cruzado con un Reilly Opelka que debería venir aquí a poco más que recoger el cheque. El gigante americano ha entrado en el cuadro con el ránking protegido de antes de su lesión pero desde 2022 que no disputa un match sobre tierra batida. Además su bagaje es ciertamente negativo por lo que ofrece muy pocas garantías de rendimiento y aún menos con tan poca adaptación. Debería ser el rival ideal para que Tsitsipas vuelve a adquirir confianza de cara a citas más exigentes.
ETCHEVERRY VS DE MIÑAUR
Alex de Miñaur ha sufrido este sábado un duro mazazo al ver como se le escapaba el acceso a la final del Masters de Montecarlo tras completar una semana espectacular. El australiano se ha mostrado intratable y ha ido arrasando a todos sus rivales. En las semifinales se ha avanzado por 6-1 ante Musetti y parecía que también estaría ante un trámite. Pero se ha relajado y ha terminado cediendo en un cara o cruz final. Ahora habrá que ver como le afecta mentalmente pero tenísticamente es muy superior a Etcheverry. El argentino está lejos de su mejor versión ya que su temporada está siendo muy mediocre y no logra encadenar buenos resultados. Aquí el año pasado se plantó en las semifinales, ya lleva días en Barcelona entrenando para preparar la cita pero ahora considero que todo dependerá mucho más del estado físico y mental de su oponente.
FILS VS CARREÑO
Artur Fils ha sido una de las notas más positivas del Masters de Montecarlo. Eso sí, la presión pudo con él cuando tenía contra las cuerdas a Carlos Alcaraz. El galo se quedó muy cerca de protagonizar la gran sorpresa por lo que ahora llegará en un momento óptima a Barcelona. El año pasado ya alcanzó los cuartos de final por lo que podría ser uno de los tapados del cuadro. En su primer encuentro se las verá con un Pablo Carreño claramente venido a menos. Por sus continuas lesiones el español salió del top 100 y estos últimos meses ha competido más a nivel Challenger que ATP. Eso sí, que en citas Challenger como las de Girona y Madrid no superara los cuartos de final es claramente indicativo de su estado actual. En 2022 en su última visita a Barcelona se plantó en la final pero ahora mismo su nivel tenístico no tiene nada que ver. Si Fils realmente viene a Barcelona con las máximas intenciones no debería dar opción alguna al español.
WAWRINKA VS DAVIDOVICH
Alejandro Davidovich buscará confirmar aquí en Barcelona las excelentes sensaciones que ha dejado en Montecarlo. Llegará con un gran desgaste a esta cita pero su implicación seguro que será máxima. Además tendrá un debut muy favorable ya que Stanislas Wawrinka no debería obligarle a una dura batalla física. El suizo ha recibido una wild card para este cuadro final más bien a modo de homenaje ya que tenísticamente estamos viendo como es competitivo durante algo más de un set. A sus 40 años a la que los encuentros pasan de la hora empieza a bajar drásticamente sus prestaciones y Davidovich debería aprovecharlo. El español es el gran favorito por como llega y por las dudas físicas de su rival. Aún así viniendo con el desgaste de Montecarlo no le tocaría a estas cuotas.
Juega con responsabilidad y solo si eres mayor de 18 años.