ATP BUENOS AIRES
DJERE VS SEYBOTH WILD
Cuotas muy desiguales en un match en el que considero que Thiago Seyboth no es ni mucho menos tan inferior como nos indican. El tenista brasileño llegaba a la gira sin conocer la victoria en lo que va de 2025 pero aquí ha superado con brillantez a los locales Facundo Diaz Acosta y Sebastian Baez. Se le está viendo muy sólido en los momentos clave y las condiciones de la pista le favorecen enormemente. Delante tendrá al sorprendente Laslo Djere que partiendo de la fase previa ha sumado 4 victorias para plantarse en estos cuartos de final. La última de ellas no la tomaría para nada en cuenta. Comentar que no llevaba nada en juego para ese partido pero Alejandro Tabilo nuevamente realizó acciones muy sospechosas. Digo esto porque en el último año y medio el chileno está teniendo actuaciones más que dudosas ya que los movimientos de cuotas durante los encuentros no hacen dudar en absoluto de que están manipulados. No tiene ningún tipo de sentido que en un encuentro en el que no hay percances físicos Djere se pague a 1,25 en el tramo final de set sin breaks. Incluso cuando empezó el tie break final la cuota del serbio apenas llegaba al 1,50. Y esto está siendo un habitual en determinados partidos de primera ronda del chileno de citas ATP 250. Mientras quiso competir fue muy superior a Djere pero después de ganar el primer set regaló el segundo y se limitó a ir igualado hasta el final en el tercero para terminar cayendo de forma clara en el tie break. Por lo tanto al ver inferior a Djere ante Tabilo ahora para nada considero que pueda ser tan favorito ante un rival como Seyboth Wild. Si no entro con el brasileño es porque el ATP de Río está muy cercano y si perdiera un set quizás si que se dejaría llevar para llegar en mejores condiciones a la cita más importante de su país.
ZVEREV VS FRANCISCO CERUNDOLO
Auténtico partidazo para ser unos cuartos de final de un ATP 250. Alexander Zverev despejó cualquier tipo de duda que podíamos tener acerca de su implicación en esta gira. El alemán se mostró muy centrado desde el primer momento y logró una meritoria victoria en 2 sets ante Dusan Lajovic. Pero ahora le espera un duelo aún más exigente. Francisco Cerundolo jugando en casa, con todo el público de su lado y probablemente en horario nocturno con una pista muy lenta va a ser una auténtica batalla. El argentino no dio opción alguna a su hermano Juan Manuel en su primer encuentro y demostró que llega en plenas condiciones a esta gira. Entiendo el favoritismo de Zverev por ránking y por lo que mostró en la primera ronda pero para nada le incluiría en una combinada ya que perfectamente le podrían poner contra las cuerdas entre el rival, el ambiente y las condiciones de la pista.
FONSECA VS NAVONE
El brasileño Joao Fonseca tuvo muchas más dificultades de las que podíamos esperar para superar a Federico Coria. Saltó a la pista muy nervioso y ello provocó que sus habituales winners se convirtieran en errores no forzados. Además delante tenía a un veterano muy inferior en los intercambios pero que viendo los nervios de su rival se dedicó a ofrecer al brasileño la posibilidad de que terminara los puntos y ello provocó numerosos errores. A partir del segundo set todo cambió y Fonseca remontó y terminó pletórico. Ahora le espera una cita más exigente. El argentino Navone podríamos decir que es la versión mejorada de Coria. Igualmente con un débil servicio pero de fondo de pista se va a agarrar a la pista y devolverlo todo por lo que Fonseca deberá terminar los puntos con un winner. Si se precipita serán errores por lo que tendrá que trabajar enormemente cada punto. La progresión del brasileño está siendo descomunal y aún más su forma de adaptarse a las adversidades. Estoy convencido que habrá aprendido la lección del día anterior y aquí saldrá mucho más paciente para esperar el momento ideal para cerrar cada intercambio. Cuotas bien asignadas.
PEDRO MARTINEZ VS MUSETTI
Quien le iba a decir a Pedro Martinez cuando perdió por 6-0 el primer set que disputó aquí en Buenos Aires que ahora le tendríamos en los cuartos de final. El español reconoció que saltó a la pista sin apenas haberse adaptado a las condiciones ya que tres días antes aún estaba compitiendo en el hard indoor de Rotterdam. Pero salvó la situación tan comprometida ante Dzumhur y al día siguiente se encontró con un Diego Schwartzman que ya no estaba para competir al máximo nivel por segundo día consecutivo. El match fue un trámite para el español que lo aprovechó para irse rodando. Ahora no considero que sea ni mucho menos tan inferior a Musetti como nos indican. En su única participación previa en esta gira el italiano vino a recoger los cheques y a pasar unas buenas vacaciones. En esta ocasión en su debut dejó muy buenas sensaciones y se le vio totalmente implicado. Ello es lo que ahora provoca que no entre en su contra pero con sus precedentes aquí y ante un rival tan sólido de fondo de pista ante el que tendrá que trabajar cada punto hasta desquiciarse para nada le otorgaría cuotas tan desiguales.
ATP MARSELLA
MEDJEDOVIC VS ALTMAIER
Este encuentro de cuartos de final es el fiel reflejo de la degradación que ha tenido este ATP de Marsella este último año. Temporada tras temporada teníamos a auténticos tops del circuito compitiendo en estas pistas pero en esta edición ya advertimos que el cuadro era mucho más mediocre. De esta forma dos tenistas tan poco habituados a disputar este tipo de rondas se disputarán el acceso a las semifinales. No han llegado aquí por casualidad ya que han superado de forma convincente a sus oponentes. Especialmente Medjedovic que cuando no tiene problemas físicos puede competir de tu a tu con cualquier rival en esta superficie. El serbio ya pasó por encima de Collignon en la primera ronda con una exhibición de juego ofensivo pero es que en esta segunda ronda aún ha mejorado y ello le ha permitido aplastar a uno de los favoritos al título. Karen Khachanov se ha visto desbordado desde el primer momento y apenas ha podido ganar 5 juegos. Altmaier ha llegado a esta ronda gracias a su servicio pero de fondo de pista no tiene armas para aguantar los duros intercambios que le propondrá el serbio. Si Medjedovic sigue mostrándose igual de acertado y sin molestias físicas debería ser el gran favorito para seguir progresando.
SONEGO VS HUMBERT
Duelo que dependerá enormemente del estado de Ugo Humbert. El tenista galo ha saltado a la pista con una gastroenteritis y aún así no ha dado opción a Alexander Bublik. Eso sí, al final le hemos visto como ni daba la mano a su rival para no contagiarle y como se iba corriendo de la pista al baño. Este día extra de descanso le debería ir bien pero nunca se sabe como reaccionará el cuerpo. Lorenzo Sonego ya se ha visto beneficiado en estos octavos de final ya que por este mismo virus su rival Van Assche no ha saltado a la pista. De esta forma el italiano llegará totalmente descansado a esta ronda de cuartos de final. En indoor Sonego es un oponente muy exigente pero si Humbert está recuperado es muy superior. Con estas dudas acerca de su estado no le otorgaría estas cuotas de claro favorito ante un rival de tal nivel.
BERGS VS ZHANG
Zhizhen Zhang llegó a Marsella totalmente hundido ya que su inicio de año había sido nefasto. Tenía la difícil misión de defender los cuartos de final logrados la pasada campaña y de forma totalmente inesperada ha alcanzado el objetivo. En primera ronda superó en un partido horrible a Quentin Halys y en octavos de final se ha encontrado con un Hurkacz muy incómodo con la lentitud de la pista y que además ha requerido en varias ocasiones la presencia del fisio. El polaco tenía unas importantes ampollas en los dedos que le dificultaban el movimiento de saque. Zhang le ha dominado completamente y ha terminado ganando en 3 sets de forma más que merecida. Ahora perfectamente podría seguir sorprendiendo ya que Bergs no es que haya brillado excesivamente para alcanzar esta ronda. Superó con lo mínimo al local Chidekh y ha requerido de 3 sets ante Nuno Borges. Se le ha visto lejos de su mejor versión pero la debilidad de sus rivales le ha permitido ganar jugando a medio gas. Pero ante Zhang será distinto y está por ver si el belga podrá reaccionar. Ligero valor en la cuota de Zhang.
MEDVEDEV VS STRUFF
La dinámica de Daniil Medvedev es tan horrible que ahora mismo lo único que necesita son victorias sin importar la entidad del rival ni del torneo. Aquí en Marsella se ha encontrado con un Herbert que no estaba para competir. Ello ha permitido a Medvedev jugar a placer y después de mucho tiempo sumar una victoria sin sufrir. Ahora en estos cuartos de final veremos una prueba real de su estado. Su implicación es máxima porque necesita imperiosamente un buen resultado sea donde sea por lo que a diferencia de otras ocasiones ni que esto sea un ATP 250 lo dejará todo sobre la pista. El problema es que a la mínima adversidad veremos si no se vuelve a cruzar de forma desmedida. En otra superficie más rápida Struff sería un rival muy exigente pero aquí con esta lentitud extrema de la pista central el alemán se siente muy incómodo ya que tiene que trabajar los puntos de fondo de pista. Ahí la superioridad sería indudablemente de Medvedev. El ruso es el gran favorito pero con el año que lleva para nada me la jugaría por él a estas cuotas.
ATP DELRAY BEACH
NAKASHIMA VS ARNALDI
Por segunda jornada consecutiva vuelvo a considerar que todo el valor está en la cuota de Nakashima ya que llega mucho mejor preparado a la cita que su oponente. El problema de entrar con el americano son sus habituales dificultades para gestionar finales de partido igualados. Es por ello que me cuesta tanto entrar con él ya que tiene que ganar de forma muy cómoda para que tenga problemas en el tramo final. Su ranking no está para nada acorde a su calidad tenística pero si no mejora en esa faceta no puede tener continuidad. En su último partido perdió de forma clara el primer set ante Opelka pero a partir de ahí se mostró intratable y remontó terminando el match jugando a placer. Ello contrasta con el descomunal desgaste que sufrió Arnaldi para superar por 7 a 5 en el tercer set a Learner Tien. El joven americano llegó a servir para ganar el partido pero Arnaldi no se rindió y logró la gran remontada. Eso sí, el propio italiano reconoció que había terminado el partido muy cansado por lo que ahora podría acusar el desgaste y aún más ante un rival que obliga a tan duros intercambios como es el americano.
DAVIDOVICH VS FRITZ
Taylor Fritz sigue con su supremacía en Delray Beach. En total encadena ya 9 victorias seguidas en las que apenas se ha dejado un set por el camino. En esta ocasión se estrenó con una victoria muy convincente ante Yunchaokete Bu. En el primer set no aprovechó las bolas de rotura y de set y tuvo que requerir del tie break pero a partir de ahí ya se mostró intratable. Ahora se jugará el acceso a las semifinales contra el siempre imprevisible Alejandro Davidovich. El español con su juego tan inconstante tiene tremendos altibajos dentro de todos sus partidos. El último de ellos ante McDonald en los octavos de final. En el tramo inicial parecía que el español tendría un trámite pero se relajó y de forma incomprensible regaló con sus errores el segundo set. Lejos de hundirse irrumpió con fuerza en el tercero y destrozó a su rival. Este perfil de actuaciones le vale ante rivales de nivel medio. Pero ante tops del circuito relajarte durante 5 minutos significa despedirse del set y prácticamente del partido. Fritz es merecidamente el gran favorito.
NORRIE VS MICHELSEN
Repetición del duelo que disputaron la pasada semana en la primera ronda del ATP de Dallas. En aquella ocasión Michelsen empezó dominando a placer y parecía que el partido sería un trámite pero se terminó hundiendo físicamente a causa del cansancio del viaje de la Copa Davis. Eso sí, aquí en Delray Beach no ha terminado de convencer en su debut ya que un oponente tan débil como Mmoh le ganó el primer set pero afortunadamente para Michelsen ya no pudo aguantar físicamente y se retiró en el tercer juego del segundo set. Por su parte Norrie nos llevó al verde en la primera ronda ante Svajda pero en un partido de nivel muy bajo. Posteriormente se encontró con un Rinderknech claramente venido a menos pero aún así mientras el físico le aguantó el francés fue quien dominó. Ni Michelsen ni Norrie están convenciendo pero por lo visto la pasada semana mientras no había molestias físicas el americano parece superior de fondo de pista por lo que comparto que le marquen de favorito.
KECMANOVIC VS GIRON
Duelo entre dos tenistas que se sienten muy cómodos en estas condiciones de pista y que apenas han sufrido para alcanzar estos cuartos de final. Giron quedó exento de la primera ronda y en segunda superó en dos sets al joven Quinn que no opuso ningún tipo de resistencia. Por su parte Kecmanovic superó plácidamente a su compatriota Gojo y posteriormente vio como su rival Nishioka no saltaba a la pista por lesión. Estamos ante un match absolutamente al 50% ya que ambos tienen características muy parejas tanto con su nivel con el servicio como con su agresividad de fondo de pista. Giron domina el h2h por 2 a 1 pero precisamente la única victoria de Kecmanovic llegó aquí en Delray Beach en 2023.
Juega con responsabilidad y solo si eres mayor de 18 años.