BERRETTINI VS MUSETTI
Atractivo duelo italiano entre dos tenistas que llegan con sensaciones claramente opuestas en las dos primeras rondas. Matteo Berrettini ha recuperado su mejor versión e incluso en superficies tan lentas es capaz de deleitarnos con su juego tan agresivo. Ello le ha permitido superar de forma más que merecida a rivales de la entidad de Mariano Navone y de Alexander Zverev. Ante el alemán completó uno de sus mejores encuentros que le recuerdo en la superficie. Ello contrasta enormemente con la fragilidad que viene mostrando Lorenzo Musetti. En primera ronda ante el débil Yuchaokete Bu llegó a ir con set y break de desventaja y en esta segunda ronda ha vuelto a estar al límite de la eliminación. Jiri Lehecka le ha desbordado por completo y ha llegado a dominar por 6-1, 5-4 y 0-30. A partir de ahí ha fallado un punto que tenía totalmente ganado y se ha hundido de forma desmedida. El checo ha desaparecido de la pista y entonces si que Musetti ha remontado y ha rendido a placer. Pero hasta ese momento el nivel de Lorenzo ha sido tan mediocre que ahora por poco que Berrettini se muestre sólido de fondo de pista debería ser quien domine los intercambios. Además con su servicio Matteo es mucho más fiable y debería tener muchas más oportunidades para lograr el break.
DRAPER VS DAVIDOVICH
Jack Draper nunca había brillado sobre tierra batida pero parece que su dinámica actual es tan positiva que por primera vez quiere se protagonista en esta gira. De momento tan sólo le hemos visto en un partido y arrasó de forma descomunal a Marcos Giron. Es cierto que el americano estuvo irreconocible y muy errático pero a Draper se le vio con movimientos y tácticas que antes no usaba en esta superficie. Las sensaciones que dejó fueron muy positivas pero de aquí a que ahora nos lo marquen de indiscutible favorito ante un oponente como Davidovich es una completa exageración. El español es totalmente imprevisible pero precisamente esto partiendo de no favorito le hace aún más peligroso. En sus dos encuentros ante Shelton y Etcheverry hemos podido presenciar sus dos versiones más opuestas. La que se le va la cabeza y errática y la que es muy sólida y destroza a sus rivales. Ante el argentino empezó horrible, estuvo cerca de ir con dos breaks de desventaja pero acto seguido reaccionó y remontó el parcial con una gran fortaleza de fondo de pista. Ahora considero que el match dependerá mucho más del nivel de Davidovich. Si logra mostrar su mejor versión Draper no debería estar preparado para hacerle frente. El problema de entrar con Alejandro es que a la mínima se descentra y no sabe tolerar la presión en estas grandes citas del calendario.
TSITSIPAS VS BORGES
El vigente campeón de 3 de las últimas 4 ediciones de esta cita se vio sorprendido en su debut por un alérgico a la tierra como es Thompson. Tsitsipas se mostró muy nervioso y acusó su falta de ritmo competitivo. Pero a partir de ahí le dio la vuelta al match, se le vio muy superior y volvió a demostrar que en estas pistas se siente como en casa. Ha ganado 19 de los últimos 20 partidos disputados en Montecarlo y ahora le espera una ronda de octavos de final muy asequible. Nuno Borges está muy lejos de su mejor versión y tanto en Marrakech como en aquí en Montecarlo ha rendido a un nivel muy pobre. Si aún sigue en competición es porque Holger Rune saltó a la pista lesionado y porque Pedro Martinez le ha perdonado un 4-1 con break point a favor del español para cerrar prácticamente el match. El partido ha sido un auténtico despropósito de errores, alternancias en el marcador y ningún tipo de consistencia sobre la pista. A ello hay que añadir además que Borges ha tenido que ser asistido por el fisio e incluso le hemos visto sacando por debajo. La imagen del portugués ha sido tan terrible que todo lo que no sea ahora una victoria muy clara de Tsitsipas sería una gran sorpresa.
RUBLEV VS FILS
Aquí se las verán dos tenistas que si muestran su mejor versión nos deleitarán con un gran espectáculo. El problema es que ambos tienen en la inestabilidad su gran debilidad y que un día hayan rendido a un alto nivel no significa que en el siguiente vuelvan a repetir. Rublev ha roto una dinámica horrible con una victoria muy trabajada ante Monfils que se le podría haber complicado mucho más. El galo llegó a servir para forzar el tercer set e incluso dispuso de 4 bolas de set. Por su parte Fils pasó por encima de un Flavio Cobolli que lo había dejado todo en Bucarest y que ya no tenía fuerzas ni energías. El galo jugó a placer y ello le permitió sumar una victoria muy convincente. Si Rublev y Fils muestran su mejor versión no tengo dudas de que en esta superficie tan lenta el ruso es el favorito. Pero vistos sus altibajos, su inestabilidad mental y que el público estará totalmente decantado con Fils para nada entraría con él.
ALTMAIER VS ALCARAZ
Carlos Alcaraz ha debutado en esta cita mostrando sus dos versiones más opuestas. Ha saltado a la pista nervioso, apático, errático y ello ha provocado que Francisco Cerundolo le superara de forma muy clara en el primer set. El futuro del español en esta cita aparecía muy oscuro. Pero cuando más hundido parecía estar a resurgido de forma descomunal. Entre los dos siguientes sets apenas ha cedido un juego y ha dado una auténtica exhibición ante la que su rival poco o nada ha podido hacer. Este tipo de remontadas es lo que necesitaba mentalmente el español para recuperar la confianza que lleva perdida desde hace tantos meses. En estos octavos de final debería hacer frente a una ronda mucho más asequible. Ya de por sí Altmaier sería un rival muy inferior al español en esta superficie pero es que además llega al límite físicamente. En su partido ante Richard Gasquet ha tenido que ser asistido por el fisio fuera de la pista y a partir de ahí le hemos visto servir con un rendimiento muy por debajo de su habitual. Si ha terminado ganando ha sido porque Gasquet ya no está para exigencias a tres sets pero ante cualquier otro rival que hubiera aguantado físicamente el alemán ya habría quedado eliminado. Debería ser otro match para que Alcaraz vaya adquiriendo confianza de cara a rondas más exigentes.
DE MIÑAUR VS MEDVEDEV
Por segunda jornada consecutiva Daniil Medvedev ha mostrado sus dos caras más opuestas y ello ha provocado que los altibajos y los cambios de rumbo de su partido sean descomunales. Ante Khachanov el partido tuvo de todo pero es que ante Alexander Muller nuevamente ha brillado, ha desconectado pero ha logrado volver a tiempo para ganar con solvencia. Este tipo de actuaciones le valen ante rivales de menor entidad pero ahora ante un top 10 como es Alex de Miñaur ya sólo podrá permitirse mostrar su mejor cara. Si lo logra su superioridad es clara ya que el australiano en esta superficie tiene enormes carencias y con su juego de alargar y alargar los puntos provoca que cuando sus rivales son tops suelan encontrar el golpe ganador. Este mismo patrón de juego del australiano desquicia a rivales de perfil medio pero precisamente le castiga cada vez que delante tiene a un oponente de nivel. Además tampoco es que haya arrancado con su mejor versión ya que se ha dejado un set ante Tomas Machac. A partir de ahí el checo no ha aguantado de fondo de pista, ha intentado acortar los puntos y ello le ha llevado a cometer una gran cantidad de errores. El partido dependerá mucho más de lo que haga Medvedev que de lo que pueda aportar De Miñaur. Si el ruso empieza a tener los mismos altibajos que en rondas anteriores aquí ya no estará a tiempo de reaccionar. Partido para esperar al live para ver con que cara salta a la pista Medvedev.
RUUD VS POPYRIN
Casper Ruud ha iniciado la gira sobre tierra batida a un nivel espectacular. Sin lugar a dudas es de todos los cabezas de serie el que ha demostrado llegar más preparado tras su primer encuentro de la temporada en la superficie. El noruego ha aplastado absolutamente a un Roberto Bautista al que prácticamente le ha sido imposible aguantar los terribles intercambios a los que ha sido sometido. La imagen del noruego ha sido brillante y ahora no debería sufrir lo más mínimo para acceder a los cuartos de final. Su oponente será el australiano Popyrin que sobreviviendo al límite del límite ha logrado remontar y ganar en el tercer set a Humbert y a Tiafoe. Ante el americano ha sido inferior hasta que Tiafoe ha empezado a acusar el gran desgaste físico que llevaba encima y que le ha impedido ofrecer resistencia en el tercer set. Popyrin ha mostrado demasiadas carencias con su servicio ante un rival como Tiafoe por lo que ahora ante Ruud esa faceta podría ser atacada constantemente.
DIMITROV VS TABILO
La temporada de Alejandro Tabilo estaba siendo un auténtico desastre ya que antes de esta cita apenas había ganado dos partidos en todo 2025. Aquí empezó el torneo igual de mal que estaba ya que el veterano Stanislas Wawrinka le pasó por encima con un inapelable 6 a 1. Pero a partir de ahí el suizo empezó a acusar el desgaste y en un auténtico cara o cruz de segundo y tercer set el chileno logró la remontada. Una vez en segunda ronda se ha encontrado con la peor versión que se recuerda en mucho tiempo de Novak Djokovic. El propio serbio ha reconocido que ha hecho el ridículo e incluso ha pedido disculpas a los aficionados. Tabilo apenas ha tenido que ir recogiendo puntos por los descomunales e impropios errores de su rival. A pesar de estar en esta ronda el chileno no está convenciendo lo más mínimo y sigue igual de vulnerable que en torneos anteriores. Es por ello que considero al limite del valor la cuota que nos marcan por Dimitrov. Eso sí, el búlgaro también está lejos de su mejor versión y sus victorias ante Jarry y Vacherot no han sido para nada convincentes. Ante el débil local incluso ha estado al borde de la eliminación en dos sets. En estas condiciones prefiero quedarme lejos y sin nada en juego.
Juega con responsabilidad y solo si eres mayor de 18 años.